• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Dormir menos horas aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares

Dormir menos horas aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
16 marzo 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Dormir menos horas de lo que la persona adulta requiere conforme a su edad por un largo periodo aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares, desarrollar tumores sólidos y de efectos neurocognitivos que provocan demencia y depresión, alertaron especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”.

En la sesión general sobre el Día Mundial del Sueño, que se conmemoró el 15 de marzo con el lema: “Equidad de sueño para una salud global”, especialistas adscritos a la Unidad de Medicina del Sueño del INER puntualizaron que no dormir bien también debilita el sistema inmune.

Una persona de entre 20 y 60 años debe dormir entre siete y nueve horas corridas durante la noche; pero quien duerme menos de cinco horas tiene 45.2 por ciento más riesgo de padecer alguna infección viral respiratoria.

Personas especialistas del INER refieren que cada vez más mexicanos sufren insomnio, que provoca dificultades para resolver problemas; falta de atención y concentración; tardan más en responder ante cualquier estímulo y son más propensos a perder información a nivel metabólico; esto genera aumento de peso y resistencia a la insulina.

Algunos factores asociados con los trastornos del sueño son estrés, ansiedad, tristeza y pesimismo que dificultan dormir y tener un sueño reparador; esto da lugar a fatiga, que a su vez lleva al deterioro en el funcionamiento diurno de la persona.

En el mundo, hasta 70 por ciento de los accidentes en el ambiente laboral se asocia con somnolencia; dormir menos de cuatro horas aumenta 15 veces el riesgo de accidentes automovilísticos.

Para lograr un sueño reparador es recomendable mantener un horario de sueño regular; dormir en un lugar fresco, silencioso y sin luz, evitar la exposición a pantallas; hacer una cena ligera y saludable y realizar ejercicios por la mañana.

 

Tags: sueño
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Realizan Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones

Siguiente Noticia

Prueban combinación de fármacos contra dengue

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Noticias

Mejoran la atención de personas con discapacidad

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Prueban combinación de fármacos contra dengue

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.