Noticias

El Código Infarto salva más vidas

El 11 de junio pasado, el abogado Esteban Córdoba fumaba afuera de su domicilio cuando sufrió un infarto. Comenzó como un fuerte dolor en el pecho, que se extendió a su brazo izquierdo.

Su pareja lo trasladó al Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde se le dio atención inmediata, pues entró al protocolo de atención de urgencias Código Infarto.

“Por desgracia, tuve que pasar por esto para dejar el cigarro, seguir una dieta baja en grasas y hacerme chequeos continuos de colesterol y triglicéridos. Nada mejor que cuidar el corazón, apapachémoslo”, contó Córdoba al recordar su experiencia.

Gabriela Borrayo Sánchez, especialista en cardiología por la UNAM, creó Código Infarto en 2015 como una estrategia de innovación en salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, y fue adoptado a nivel nacional por otras entidades. Consta de una serie de tareas a realizar en los hospitales para detectar, oportunamente, un infarto agudo del corazón.

Diagnóstico

El programa busca garantizar el diagnóstico de quien demanda atención por este evento, pues así podrá recibir tratamiento de reperfusión con angioplastia primaria (restablecimiento rápido y sostenido del flujo coronario) en los primeros 90 minutos; o terapia fibrinolítica (administración de medicamentos a fin de disolver el coágulo y restaurar el flujo sanguíneo) en la primera media hora tras su ingreso a los servicios de urgencias.

“Si una persona empieza a sentirse mal, tiene dolor de pecho, le falta aire o se desmaya, es preciso llevarla a urgencias donde se le aplicará el protocolo, que comienza con un diagnóstico realizado en menos de 10 minutos y que implica la toma de un electrocardiograma para corroborar o descartar un infarto. De confirmarse, personal médico capacitado elegirá la mejor estrategia para destapar la arteria coronaria responsable del evento (la que envuelve al corazón), pues ahí suele haber grasa acumulada y un coágulo”, explicó Borrayo Sánchez, quien actualmente es secretaria general de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

Roman Linares

Compartir
Publicado por
Roman Linares
Etiquetas: infarto

Entradas recientes

Natura afilia a trabajadores al IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección de Incorporación y…

54 minutos hace

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

1 día hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

2 días hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

3 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

3 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

4 días hace