• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

El rol del personal de enfermería adquiere relevancia

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
11 mayo 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La jefa de la carrera de Enfermería de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, Betsy Flores Atilano, comenta que el Sistema Nacional de Salud tiene un registro de 315 mil enfermeras y enfermeros.

45 por ciento son recursos humanos profesionales, es decir, cuentan con estudios de licenciatura, sin embargo, se requieren al menos 750 mil profesionales más para alcanzar el índice de cobertura promedio.

Por ello, el país tiene un gran reto: continuar con la profesionalización de este sector.

En ese sentido, la Universidad Nacional imparte la licenciatura en Enfermería y 16 especialidades, además de la Maestría en Enfermería y el recién aprobado Doctorado en Enfermería (31 de marzo 2023), en el que también participa el Instituto de Investigaciones Antropológicas.

La enseñanza se imparte en las facultades de estudios superiores Iztacala y Zaragoza, así como en la Facultad de Enfermería y Obstetricia.

Retos

La universitaria resalta que en el país únicamente existen dos programas de doctorado en Enfermería, el de la UNAM y el de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Eso también implica grandes retos en los cuales la UNAM trabaja, ya que una fuerza laboral bien formada, capacitada y distribuida de manera equitativa en el país es fundamental para tener sistemas de salud resistentes, satisfacer las necesidades de salud de la población y estar mejor preparados ante los retos presentes y futuros.

Asimismo, puntualiza que la crisis sanitaria por la COVID-19 generó importantes aprendizajes a la población, así como a enfermeras, enfermeros y trabajadores de la salud. Si bien estos profesionales requieren de gran vocación, “haber vivido la pandemia nos llevó a reflexionar sobre nuestra labor humanitaria, más allá de la cuestión científica y técnica”.

Tags: enfermeriafes unamSalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Impulsan la lactancia materna

Siguiente Noticia

IMSS cuenta con más de 120 mil enfermeras y enfermeros

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

IMSS cuenta con más de 120 mil enfermeras y enfermeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.