Noticias

Electrolit evita impuestos pese a su consumo masivo

Electrolit se ha convertido en una de las bebidas más populares en México, impulsada por su consumo para la hidratación y recuperación física. Tan solo, el año pasado, sus ventas superaron los 16 mil millones de pesos.

En los últimos días, esta bebida ha llamado la atención, pero no por  su éxito comercial, sino por su estatus regulatorio: Electrolit está clasificado como medicamento. Esta clasificación le permite estar exento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La clasificación deriva de su registro como solución de rehidratación oral, lo que la distingue de bebidas como refrescos o energizantes. Según estimaciones, este tratamiento fiscal ha significado una diferencia acumulada de más de 12 mil millones de pesos en recaudación en los últimos cinco años.

Para especialistas vale la pena analizar su estatus como medicamento. Electrolit se comercializa ampliamente en tiendas de conveniencia y supermercados, y es consumido con frecuencia sin prescripción médica ni necesidad clínica.

Además, al estar catalogado como medicamento, el producto no está obligado a portar sellos de advertencia nutricional y puede reforzar la percepción de que se trata de una bebida “saludable”, a pesar de su alto contenido en azúcares.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la relación molar Na⁺:Glucosa es 1:1. Sin embargo, Electrolit tiene una proporción de 1:7, lo que implica siete veces más glucosa de lo recomendado

Este escenario ha llevado a cuestionamientos sobre si Electrolit debería mantener su estatus actual o ser reclasificado, tomando en cuenta su uso masivo y su naturaleza híbrida entre producto médico y bebida comercial.

Redacción

Entradas recientes

La mayoría apoya cannabis con receta en la República Checa

Un sondeo del Instituto Nacional de Salud Mental de Chequia (NUDZ) muestra que el 71%…

5 horas hace

IMSS tiene nuevo equipo robótico de radioterapia CyberKnife

A finales de noviembre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pondrá en marcha un…

7 horas hace

ISSSTE Jalisco tercera donación multiorgánica del año

El Hospital “Dr. Valentín Gómez Farías”, en Jalisco, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios…

9 horas hace

Hospital Juárez de México, referente en radiología

Hace 130 años, en noviembre de 1895, el físico alemán Wilhelm Konrad Röntgen descubrió los…

1 día hace

SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin

La directora de SUPERISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, anunció que la cadena de tiendas del Instituto…

3 días hace

Mujeres contra el ciberacoso

Según el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2023, del INEGI, 10.3 millones de mexicanas de 12…

3 días hace