Ciudad de México 12 de junio de 2021._ La eliminación de la pandemia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) requiere atención desde el más alto nivel por parte de todos los países para llegar a quienes más lo necesitan, manifestó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, al participar en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre VIH.
Ante representantes de los países miembros de la ONU, organizaciones civiles, agencias internacionales, académicas y académicos, el titular de Salud de México se pronunció por generar un marco normativo que elimine la homofobia y la transfobia, que incluya la diversidad sexual, el reconocimiento de la orientación sexual, la expresión e identidad de género; que reconozca y proteja los derechos de las personas trabajadoras sexuales; migrantes y personas con consumo de drogas.
A 20 años de la primera declaración política sobre VIH, añadió, existen grandes avances en el control de la pandemia.
Sin embargo, reconoció que para alcanzar las metas al 2030 el desafío es mayor debido a que se pretende alcanzar a las personas que históricamente se han visto afectadas por el estigma y la discriminación, violencia de género, desigualdad social, acceso inequitativo a servicios, así como a quienes las leyes criminalizan y no reconocen sus derechos.
Los Estados miembros deben avanzar en el reconocimiento explícito de las poblaciones más afectadas y con mayor riesgo, quienes en conjunto se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y requieren acciones dirigidas a sus necesidades.