Los padres de una pequeña niña china que apenas acababa de cumplir el año se preocuparon cuando detectaron una malformación en su cabeza y reacciones a estímulos que no se correspondían con un bebé de su edad.
Decidieron acudir al hospital para averiguar qué le pasaba y o que descubrieron los médicos ha dejado atónita a toda la comunidad de Shanghái.
Los investigadores de la Universidad de Fudan hallaron en el cráneo de la niña el feto de su hermano mellizo.
Atónitos se dieron cuenta de que había incluso sobrevivido durante un tiempo y había desarrollado extremidades superiores, huesos y uñas.
Esa había sido la razón por la que la pequeña había sufrido constantes dolores de cabeza y evidentes problemas de desarrollo.
El feto medía diez centímetros y presionaba el cerebro de la niña, acumulando líquido, lo que provocó hidrocefalia.
Tras una delicada intervención, los médicos extrajeron el feto y la bebé se encuentra en buen estado, aunque deberá acudir a revisiones periódicas pues los médicos no descartan que pueda experimentar alguna secuela en el futuro.
Este tipo de caso médico se conoce como fetus in fetu y ocurre en uno de cada un millón de nacimientos.
Fuente: abc.es
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…
La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…