• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

En esta época la depresión es más frecuente en personas adultas mayores

Roman Linares por Roman Linares
11 diciembre 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La depresión es un padecimiento frecuente en las personas adultas mayores, debido a factores biológicos, genéticos o psicológicos asociados con el tipo de personalidad, distorsiones cognitivas de origen social, fallecimiento de seres queridos y traumas de la infancia, entre otros, así como por enfermedades genéricas, cambios endocrinológicos o problemas económicos.

El especialista en Psiquiatría de la Unidad de Atención Integral del Instituto Nacional de Geriatría (INGer), Rodrigo Gómez Martínez, indicó que el síndrome depresivo se expresa de manera atípica en la persona adulta mayor como irritabilidad, enojo constante, impaciencia, exacerbación de dolores físicos existentes o sin explicación previa. También se puede presentar a través de mayor aislamiento social y apatía.

Advirtió que es imprescindible llevar a consulta médica a la persona adulta mayor si persisten síntomas como tristeza, sentimientos de vacío, disminución o pérdida del interés en actividades que disfrutaban, cansancio, falta constante de energía; cambios en el patrón de sueño y en el apetito; dificultad para concentrarse o para tomar decisiones.

En entrevista por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora el 28 de agosto, el especialista en Psiquiatría informó que las personas mayores de 60 años que padecen depresión suelen presentar ideas de culpa y minusvalía, es decir, la sensación de ser una carga para los demás; asimismo, son recurrentes los pensamientos de muerte o suicidio.

Tags: depresion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Brote de Klebsiella oxytoca, asociado a contaminación de Nutrición Parenteral

Siguiente Noticia

Inauguran equipo para el diagnóstico de enfermedades infecciosas

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Inauguran equipo para el diagnóstico de enfermedades infecciosas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.