Con exitosa cirugía de alta complejidad, cirujanos oncólogos y neurocirujanos del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) “liberamos de daño medular y riesgo cerebral irreversible a joven de 31 años afectado por un raro tumor denominado cordoma cervical, de muy escasa frecuencia; es el primero que se registra en el instituto en 25 años”, informó el neurocirujano y líder del procedimiento, Cuauhtémoc Gil Ortiz-Mejía.
“El tumor me estaba limitando la movilidad de manos y pies, empecé a perder sensibilidad del lado derecho, e incluso de los músculos de la respiración, lo que me provocaba dificultad para respirar. Me la pasaba postrado en silla de ruedas y para levantarme tenía que ayudarme de un bastón,” compartió el paciente Víctor Alan Cabrera Sánchez, trabajador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Estoy muy agradecido con el Issste y con el CMN ‘20 de Noviembre’ por la atención excelentísima de los cirujanos, de 10. Además, me encuentro contento, porque tras la cirugía he recuperado el equilibrio, la movilidad y mi autonomía.”
El director general del instituto, Pedro Zenteno Santaella, felicitó y exaltó la labor del equipo multidisciplinario de especialistas que participaron en este caso. Juntando la tecnología, el recurso humano con experiencia, atención multidisciplinaria y con humanismo se logra este tipo de resultados centrados en el mayor beneficio en la salud, como es el caso de Alan, a quien se rescató de una condición de deterioro progresivo.
“Con ayuda de los oncólogos quirúrgicos que nos hicieron el abordaje del tumor el 3 de julio pasado, el equipo de neurocirugía de este nosocomio realizamos el procedimiento de alta especialidad y logramos retirar hasta 90 por ciento de la lesión, con lo cual conseguimos descomprimir la médula espinal y los nervios que tenía atrapados, obteniendo una recuperación funcional del paciente a las 24 horas posteriores, y se ha ido incrementando hasta hoy”, informó Gil Ortiz-Mejía.
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…
La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…