México 17 octubre.- En México cada día mueren 21 mujeres por cáncer de mama afirma la experta del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, Leticia Rocha Zavaleta.

Y, si se mantiene esta tendencia, para 2040 podrían aumentar a 36 defunciones al día, de acuerdo con proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS),

Este tipo de tumores son la principal causa de fallecimiento de las mexicanas mayores de 30 años. En 2020 se detectaron 29 mil casos y se registraron siete mil 900 muertes, de ellas sólo 58 fueron de varones, agrega la especialista, quien señala que las cifras muestran la importancia del género en este padecimiento.

Las estadísticas también revelan que cuando acuden al oncólogo tienen un tumor avanzado y la respuesta a los tratamientos es menor. Además, evidencian que estamos lejos de cubrir a la población objetivo para realizarle los estudios de detección como mastografías.

Aumento de casos

Las predicciones de la OMS sobre cómo cambiarían las cifras de los nuevos casos detectados son de miedo, resalta la integrante del Departamento de Biología Molecular y Biotecnología del IIBO, y se basan en la facilidad que la población tiene para acceder a los métodos diagnósticos.

“Si nuestra tendencia continuara como hasta hoy, para el año 2025 tendríamos 34 mil casos de este cáncer; para el 2030, 37 mil. Y en el año 2040, 45 mil casos. En cuanto a defunciones tendríamos nueve mil para el 2025; para el 2030 incrementarían a 10 mil 500, y para el 2040 a 13 mil 500 decesos”, destaca con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre.

Por ello, sugiere que las campañas para realizarse exámenes de diagnósticos no se limiten al mes de la lucha contra este tipo de padecimiento. “Es responsabilidad de los sistemas de salud y de educación insistir, a lo largo de todo el año, en que se hagan estas pruebas”, recalca la investigadora.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

7 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

7 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace