México 20 julio._ En México hay casi 209,000 personas que viven con VIH, de acuerdo con la Secretaría de Salud, que reconoció 4,557 muertes por esta condición en 2020 y 5,293 en 2019, la cifra más alta en 20 años.

En los últimos meses, el Gobierno mexicano informa puntualmente de la adquisición de medicamentos para tratar diferentes enfermedades y asegura combatir la escasez existente para algunos tratamientos a diario. Pero según indican activistas, los medicamentos no llegan.

Activistas como Alaín y Adriano trabajan en todo el país para tratar de conseguir antirretrovirales para quienes los necesitan y no pueden acceder a ellos debido al desabasto.

“Nos dicen que no es cierto, que estamos mintiendo, que han visto las conferencias matutinas del Gobierno federal donde han enseñado los tickets de compra. Está muy bonito ver un ticket, pero a mí de nada me sirve porque los muertos ahí siguen”, compartió Adriano.

Él, quién fundó el grupo de apoyo Colibrí para cumplir el sueño de su expareja, quién fue asesinado, sabe de primera mano que la gente sigue muriendo de sida, y de otras enfermedades.

Desabasto

El desabasto en México de los medicamentos contra el VIH lleva más de 3 años como un problema para las personas con esta condición, una crisis que se agrava porque la atención médica es escasa y, cuando la hay, habitualmente abunda en la serofobia, según denuncian activistas.

“La situación ha crecido bastante, el desabasto de medicamentos está muy fuerte y hay falta de atención médica. Para personas que vivimos con VIH o sida es brutal, han incrementado las muertes por sida de personas que no tienen acceso al medicamento”, afirmó Adriano Adt, coordinador y fundador del grupo de apoyo Colibrí, de Morelos.

Por su parte, Alaín Pinzón, activista y director general de VIHve Libre, un programa permanente de apoyo a personas que viven con VIH en todo el país, consideró que “el desabasto también tiene que ver con la falta de atención médica, la falta de empatía, la falta de humanidad de mucho personal”.

Fuente: Forbes y EFE

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

22 horas hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

24 horas hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

1 día hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

1 día hace

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados

La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…

2 días hace

IMSS apoya a damnificados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…

3 días hace