• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

En próximos días arriba un millón de vacunas: Secretaría de Salud

Redacción por Redacción
12 febrero 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En próximos días, México recibe aproximadamente de un millón de dosis de vacunas de las farmacéuticas AstraZeneca y Pfizer-BioNTech para continuar con la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para prevenir la COVID-19 en México, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante la conferencia para informar sobre la situación de la pandemia de COVID-19, dijo que este domingo llega el primer embarque de la vacuna de AstraZeneca con al menos 500 mil dosis.

Agregó que el martes 16 de febrero arriban 491 mil 400 dosis de Pfizer-BioNTech que se utilizarán para garantizar la segunda dosis para el personal de salud que está en la primera línea de atención de COVID-19.

Del embarque de la farmacéutica originaria de Bélgica programado para el 23 de febrero próximo con una cantidad similar de dosis, se utilizará un tercio para aplicar segundas dosis y dos tercios para primeras dosis al personal sanitario que no ha recibido la inmunización; por ejemplo, quienes laboran de manera independiente.

Aclaró que dependiendo de la cantidad que se reciba el próximo domingo y de las que arriben en siguientes embarques, podría iniciar la inmunización de las personas adultas mayores que expresaron su deseo de recibir la vacuna al registrarse en el sitio mivacuna.salud.gob.mx.

La prioridad no ha cambiado y sigue atendiendo las recomendaciones del Grupo Técnico Asesor de Vacunación (GTAV) en México, que estableció tres ejes en función de la edad, las comorbilidades y las necesidades de control epidémico.

Durante la conferencia de prensa, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, presentó el Comunicado Técnico Diario (CTD) COVID-19 en México. Destacó que el número de casos estimados entre las semanas 3 y 4 se mantiene en disminución (29 por ciento). También se registra 3 por ciento de casos activos, “es uno de los porcentajes más bajos que hemos tenido en el transcurso de la epidemia”, dijo.

Asimismo, el subsecretario López-Gatell Ramírez informó que a nueve días del inicio del registro para recibir la vacunación (2 de febrero), cuatro millones 535 mil 997 personas adultas mayores de 60 años en adelante se han inscrito en la plataforma digital mivacuna.salud.gob.mx, lo que representa un avance de 31 por ciento.

De acuerdo con distintas encuestas telefónicas que se hicieron con el propósito de preidentificar la sensibilidad de las personas para recibir la vacuna, los retos que enfrentaría para ir a los puestos de vacunación, la actualización de datos del sitio de residencia y su condición vital, entre 22 y 25 por ciento, de inicio, no está entusiasmada en querer vacunarse, comentó.

Tags: covid 19dosisméxicovacunas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Prohíbe Senado venta de “alimentos chatarra” en inmediaciones escolares

Siguiente Noticia

INSABI y UNOPS reciben ofertas para claves de abastecimiento de material de curación

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

INSABI y UNOPS reciben ofertas para claves de abastecimiento de material de curación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.