• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

En Semana Santa la población debe mantener medidas sanitarias

Redacción por Redacción
22 marzo 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Ante el periodo vacacional de Semana Santa es necesario que las personas contribuyan a evitar una tercera ola de contagios por COVID-19, manteniendo las medidas sanitarias. Contamos con todo México para que no haya un nuevo incremento y si llegase a ocurrir, que sea de menor intensidad al que se presentó en semanas anteriores, afirmó el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.

En caso de una eventual tercera ola de contagios se volverían a convertir las unidades hospitalarias para contar con capacidad suficiente, y la decisión se toma con base en el Semáforo de Riesgo Epidémico, precisó.

También dio a conocer que en el arranque de la semana epidemiológica 10 se registra descenso de 30 por ciento en el número de casos estimados con respecto a los reportados en el cierre de la semana nueve. Este día solo 35 mil 515 personas, es decir uno por ciento, representan la epidemia activa.

La ocupación nacional de camas generales y con ventilador en promedio en todo el país es de 21 por ciento, dos puntos porcentuales menos que la registrada al cierre de la semana epidemiológica nueve, por lo cual, se cuenta con 24 mil 704 camas generales para atención de infección respiratoria aguda grave que no requiere cuidados críticos. Además, existen siete mil 932 camas con respirador mecánico desocupadas.

Afirmó que la vacunación es un nuevo elemento preventivo que se agrega a las medidas básicas. En el corte diario de las 16:00 h se reportan 109 mil 387 dosis aplicadas, para un acumulado de cinco millones 612 mil 291 vacunas, que representa un avance de 69 por ciento de ocho millones 160 mil 250 dosis adquiridas por parte de México.

Hasta hoy 21 de marzo, 716 mil 768 personas completaron su esquema, entre ellos, personal de salud, del sector educativo de Campeche o mayores de 60 años.

En total, 851 mil 117 dosis han sido aplicadas a personas trabajadoras de la salud y de éstas, 596 mil 721 cuentan con esquema completo; es decir, 70 por ciento.

Asimismo, cuatro millones 26 mil 943 personas de 60 años y más han recibido el biológico, de las cuales 102 mil 618 han completado su esquema, que equivale a un avance de dos por ciento.

Las personas que viven en lugares de difícil acceso también tienen riesgo de contagio y más posibilidad de desarrollar complicaciones debido a la dificultad de acceso a servicios de salud. Es por ello que la vacunación continúa en esas áreas para las personas mayores de 60 años, comentó.

De más de cinco millones de dosis aplicadas, han sido registrados 12 mil 308 casos de Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación (ESAVI), que representa 0.2 por ciento. Sólo 97 fueron graves. Este seguimiento, indicó, permite confirmar que en México y en el mundo se aplican vacunas seguras que protegen contra la forma grave de la enfermedad y por lo tanto reducen la posibilidad de fallecimiento.

Aseguró que el grupo de especialistas encabezado por el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, es responsable de analizar en los ESAVI si hubiese alguna causalidad entre la aplicación de la vacuna y el caso grave; hasta la fecha han dictaminado que ninguna defunción ha sido atribuible a la aplicación de las vacunas.

Invitó a las personas a las que corresponde vacunarse a que acudan bien descansadas porque ello contribuye a mejorar la respuesta al biológico; asistir sólo con unos minutos de anticipación para reducir la exposición al medio ambiente en la calle; mantenerse bien hidratadas; y sobre todo, desayunar previamente y tomar puntualmente sus medicamentos para mantener bajo control las enfermedades que eventualmente pudiesen padecer.

Tags: contagioscovid 19semana santavacaciones
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Solicita Senado análisis conjunto del etiquetado frontal

Siguiente Noticia

Múltiples usos del ajo, motivo para estudiar sus propiedades medicinales o nutracéuticas

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Múltiples usos del ajo, motivo para estudiar sus propiedades medicinales o nutracéuticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.