• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Enfermedades crónico-degenerativas, principal causa de discapacidad

Roman Linares por Roman Linares
6 diciembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 2 diciembre.- “Las enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión y su principal factor de riesgo, que es la obesidad, son potencializadores de discapacidad no traumática. Por eso es tan importante prevenirlas”, afirmó la directora de la Clínica de Medicina Física y Rehabilitación de la Zona Sur, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Brenda Irma Guízar Ramírez.

El director general de la institución, Pedro Zenteno Santaella, destacó que, en el modelo de salud del Issste, más que dedicarse a curar enfermedades y atender complicaciones, ahora se trabaja por evitarlas y se fomentan hábitos de vida saludable, para que la población se mantenga en óptimo estado de salud y no sufra discapacidad.

la especialista Guízar Ramírez hizo recomendaciones para prevenir esta situación: implementar mecanismos de autocuidado responsable, vigilar el peso corporal, hacer ejercicio de manera regular, procurar la alimentación balanceada y acudir a la unidad médica a realizar un chequeo del estado de salud por lo menos una vez al año.

Cuerpo en mejores condiciones

«De tal manera que logremos mantener nuestro cuerpo en las mejores condiciones posibles y se reduzca la posibilidad de tener una enfermedad o limitantes asociadas”.

En cuanto a la importancia de contar con servicios de rehabilitación, explicó que estos contribuyen a reducir secuelas discapacitantes; su premisa es potenciar al máximo la recuperación funcional en cada paciente y mejorar su calidad de vida.

“La rehabilitación impacta de manera positiva porque reduce significativamente los tiempos de atención, los días de licencia médica, el consumo de medicamentos y permite que el paciente se reincorpore a su vida diaria, familiar, social y laboral”.

Tags: diabetesenfermedadesissste
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ariadna Montiel celebra acceso de personas discapacitadas en CDMX a pensión del Bienestar

Siguiente Noticia

Issste facilita acceso a diagnóstico y tratamiento integral de VIH y Sida

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Issste facilita acceso a diagnóstico y tratamiento integral de VIH y Sida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.