El Sistema Integral de Sustancias, es la primera plataforma para el control y trazabilidad de precursores químicos con el objetivo de garantizar la salud y la seguridad nacional.
La Cofepris y la Secretaría de Marina diseñaron este sistema de seguimiento al uso y traslado de sustancias desde su ingreso al país.
Los precursores químicos de uso dual, dijo, se encuentran en la industria regulada, como vacunas, medicamentos, cosméticos y fragancias, sin embargo, también los utilizan en productos ilegales.
Por ejemplo, la efedrina tiene el uso legal en la fabricación de medicamentos broncodilatadores, vitales para atender a pacientes de crisis asmática.
Sin embargo, este mismo precursor puede tener un propósito ilícito como componente principal en las metanfetaminas.
El titular de Cofepris argumentó que en sexenios anteriores los actos de desviación de sustancias predominaban, por lo que no existía una regularización y se ponía en riesgo la salud del pueblo.
“La palabra clave de esta estrategia es la trazabilidad. Si nuestra agencia sanitaria no cuenta con controles claros y trazabilidad precisa de precursores, estos pueden terminar en productos irregulares que generan un profundo daño a nuestra población”, explicó.
Las mordeduras de serpientes en las zonas más vulnerables de México siguen siendo un reto…
Un estudio reciente liderado por la Academia China de Ciencias identificó un órgano que podría…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
Existe un gran número de enfermedades, otros virus, bacterias y parásitos que se transmiten con…
La cepa probiótica bifidobacterium breve, en combinación con una dieta de calorías controladas, puede ayudar a los…
México 10 enero._ El climaterio –concepto que engloba a la premenopausia, menopausia y posmenopausia– no…