Noticias

Ensayan parche antiCovid en Inglaterra

Ciudad de México 17 noviembre.- La empresa de Oxfordshire, Inglaterra, iniciará en los próximos días breves ensayos clínicos de una vacuna de segunda generación contra la Covid-19. Se plana que sea administrada a través de un parche cutáneo.

Este parche nombrado Emergex, utilizará Células T para acabar con sus homólogas infectadas por el virus SARS-CoV-2. Los científicos a cargo del estudio prevén que la vacuna cutánea elimine el virus más rápidamente que las inyecciones de firmas como Pfizer, BioNTech y AstraZeneca.

La vacuna Emergex recibió luz verde para comenzar con sus ensayos clínicos en humanos. Participarán 26 personas que recibirán una dosis alta y baja de la vacuna «en parche». Ello a partir del próximo 3 de enero. Mientras que los resultados se prevén para las primeras semanas de junio 2022.

«Las células T buscan a las células infectadas y las matan en lugar de sólo dejar todo el trabajo al sistema inmunológico», describió Robin Cohen, director comercial de la empresa inglesa. Para explicar el impacto de la vacuna vía parche, el director comparó la célula T con el choque de un asteroide que choca contra la tierra.

«El virus es el asteroide, impacta al planeta (células infectadas) para después desprender las células T quienes buscarán a las infectadas y las matarán antes de que puedan reproducirse en el cuerpo».

¿Vacuna Emergex, más eficiente que la inyección?

Según indican los médicos e investigadores participantes, las vacunas actuales contra Covid-19 provocan principalmente una respuesta de anticuerpos que disminuye con el tiempo, lo que significa que las personas necesitan una nueva dosis del fármaco.

Pues la vacuna Emergex, según indica Robin Cohen, funciona de forma diferente al matar las células infectadas al momento, lo que significa que podría ofrecer una inmunidad más prolongada.

«Las vacunas actuales provocan principalmente una respuesta de anticuerpos que disminuye con el tiempo. Por lo que necesitan un nuevo refuerzo para mantener vigente la protección. Con la Emergex no será así, pues las Células T matan al virus Covid al momento”, detalló Cohen.

Cohen prevé que, en efecto, la vacuna Emergex tenga una mayor durabilidad. Pero en el mejor de los escenarios avista una duración del fármaco de décadas. Además de que la Emergex será útil para combatir las mutaciones del virus.

Fuente: elsoldemexico.com.mx

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

14 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace