• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Entra en vigor nuevo etiquetado; se amparan 50 empresas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
1 octubre 2020
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Este jueves 1 de octubre entra en vigor el nuevo etiquetado de alimentos en México, de acuerdo con las modificaciones a la Ley General de Salud aprobadas el año pasado.

Según el dictamen avalado, los productos pre-envasados tendrán nuevas etiquetas que avisarán y advertirán al consumidor sobre su composición nutricional, por ejemplo, su contenido energético, sodio, azúcares o grasas saturadas.

Las etiquetas también especificarán cuando los productos tengan cantidades superiores a las establecidas por la Secretaría de Salud.

En la parte frontal del producto deberá estar la etiqueta compuesta por un símbolo en forma de octágono con fondo color negro, borde blanco y la leyenda “alto en”, seguido del contenido que corresponda (grasas saturadas, sodio, azúcares o calorías).

El texto deberá estar escrito en letras mayúsculas con color blanco. En el mismo símbolo aparecerá la leyenda: “Secretaría de Salud”.

Ante esto, alrededor de 50 empresas o representantes industriales presentaron un amparo contra los lineamientos que establece la NOM-051 para bebidas no alcohólicas y alimentos preenvasados, señaló en entrevista Alfonso Guati, director general de Normas de la Secretaría de Economía.

Entre los demandantes se encuentran la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); el Consejo Nacional Agropecuario (CNA); el Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Coca-Cola FEMSA; Unilever; el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo; Bebidas refrescantes de Nogales; Distribuidora de la Costa de Nayarit; Bebidas mundiales, Hershey, entre otras más.

Tags: amparoempresasetiquetadonutricional
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Avala Senado obligar a padres a vacunar a sus hijos

Siguiente Noticia

Hasta enero regresarían burócratas a laborar tras cuarentena

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Hasta enero regresarían burócratas a laborar tras cuarentena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.