• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Entregan procesadores de sonido de implante coclear a pacientes

Roman Linares por Roman Linares
20 febrero 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) de la Secretaría de Salud federal entregó 72 procesadores de sonido de implante coclear, para pacientes con discapacidad auditiva.

Las personas beneficiarias son pacientes que provienen del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII), Secretaría de Salud del estado de Morelos (SSEM) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Querétaro (SEDIFQ).

El director general de la APBP, Adrián Benítez Ruiz, informó que los insumos entregados representan una inversión de 19.3 millones de pesos.

“No puedo omitir el reconocimiento a los médicos especialistas que, junto con su valioso equipo de colaboradores, contribuyen a la noble labor con las personas vulnerables que necesitan recuperar la audición y, con ello, mejorar su calidad de vida.”

Discapacidad auditiva

Al respecto, el director general del INRLGII, Carlos Javier Pineda Villaseñor, señaló que “más allá de su valor económico, representa una gran oportunidad de integración y de desarrollo para sus beneficiarios, pues estas tecnologías tienen el potencial de transformar vidas, permitiendo un acceso o un espectro más amplio de experiencias de comunicación humana”.

Precisó que “la capacidad de escuchar es fundamental para el desarrollo del lenguaje, la comunicación y el aprendizaje. Un implante coclear abre todo un mundo de posibilidades para una niña o niño con sordera, permitiéndole participar en la vida familiar, escolar y social».

En México, la discapacidad auditiva afecta a dos millones 300 mil personas; de ellas, un millón 150 mil son personas adultas mayores y 46 mil niñas y niños. Del total de la población infantil, 400 requieren un dispositivo implantable para el desarrollo de su capacidad auditiva, detalló.

Tags: implante coclear
ShareTweetPin
Noticia Anterior

INCan es referente oncológico en América Latina

Siguiente Noticia

IMSS ofrece tratamientos para síndrome de Asperger

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

IMSS ofrece tratamientos para síndrome de Asperger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.