Noticias

Escáneres oculares podrían detectar posibles signos de parkinson

El estudio de los ojos revela la propensión a enfermedades cardiovasculares o diabetes, pero además muestra marcadores que podrían indicar la posible presencia de la enfermedad de Parkinson.

Un estudio que publica la revista Neurology y firma el University College de Londres y el Hospital Oftalmológico Moorfields (Reino Unido) analizó escáneres de la retina con ayuda de inteligencia artificial, lo que ha permitido identificar unos marcadores sutiles de la enfermedad.

El autor principal del estudio, Siegfried Wagner, señaló que aunque todavía no están “preparados para predecir si un individuo desarrollará parkinson”, esperan que este método pueda convertirse pronto en una herramienta de preselección para las personas con riesgo de padecer la enfermedad”.

Los médicos saben desde hace tiempo que el ojo es una “ventana” al resto del cuerpo que permite conocer directamente muchos aspectos de nuestra salud, señaló el University College de Londres.

Escáner revela signos de enfermedades

 

El uso de datos de escáneres oculares ya ha revelado signos de enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer, la esclerosis múltiple o la esquizofrenia, así como la propensión a la hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

Las imágenes de alta resolución de la retina forman parte de la rutina oftalmológica, en particular un tipo de escáner 3D conocido como “tomografía de coherencia óptica” (OCT), que en menos de un minuto, una OCT muestra un corte transversal de la retina (la parte posterior del ojo) con un nivel de detalle de hasta una milésima de milímetro

Fuente: EFE

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

9 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

23 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace