México recibirá este domingo 1.5 millones de vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca producidas en Estados Unidos, gracias al acuerdo entre los Gobiernos mexicano y estadounidense.
El canciller Marcelo Ebrard, informó: “El domingo a las 21 horas (3.00 GMT del lunes) llegan 1 millón 500 mil dosis de AstraZeneca desde Estados Unidos”.
El secretario de Relaciones Exteriores agradeció también al secretario de Estado, Antony Blinken, por “hacer posible este primer envío que da cuenta de la buena relación” entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.
El pasado 18 de marzo, ambos gobiernos cerraron un acuerdo para que México tuviera acceso a vacunas de AstraZeneca producidas en Estados Unidos.
Cabe recordar que Estados Unidos todavía no ha autorizado el uso del fármaco británico, del que tiene un stock de siete millones de dosis.
Las 1.5 millones de dosis de vacunas que llegarán el domingo son el primer envío de los 2.7 millones que se comprometió enviar Estados Unidos, país que hasta ahora no ha compartido vacunas con ninguna otra nación.
Este acuerdo coincidió con las restricciones que México impuso en su frontera sur con Guatemala para frenar la pandemia y la migración que se dirige a Estados Unidos.
El pasado jueves desde Campeche, López Obrador dijo que va a “reforzar todo el plan de vacunación en estos días” con más vacunas y la participación de “todas las dependencias” del Gobierno federal.
En la víspera, anunció que se destinaría a la logística de la vacunación a más miembros del Ejército, institución que también se encarga de la construcción de las grandes obras de infraestructura del Gobierno de López Obrador.
México recibió ya un millón de dosis de la vacuna de Sinovac, con lo que el país ya suma más de 10 millones de vacunas de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V y CanSino.
Hasta ahora se han suministrado 6.1 millones de dosis, mayormente a adultos mayores de 60 años y a personal médico.