Noticias

Este órgano sería el primer indicio del deterioro biológico

Un estudio reciente liderado por la Academia China de Ciencias identificó un órgano que podría ser el primer indicio del deterioro biológico.

El envejecimiento sigue siendo uno de los grandes misterios para la ciencia. Aunque se han estudiado múltiples factores que lo acompañan, aún queda mucho por descubrir sobre dónde y cómo comienza este proceso en el organismo. Un trabajo dirigido por la Academia China de Ciencias ha aportado una pista clave: la aorta podría ser uno de los primeros órganos en mostrar señales de deterioro biológico.

En la investigación, publicada en la revista Cell, demuestra que en la aorta aparecen cambios moleculares desde etapas relativamente tempranas, incluso alrededor de los 30 años. Se ha observado que proteínas como GAS6 tienen un papel relevante, ya que sus variaciones favorecen un desgaste más rápido en otros órganos. Según explica Guang-Hui Liu, responsable del estudio, los vasos sanguíneos no solo actúan como conductos de la sangre, sino que también funcionan como emisores de señales que influyen en el estado general del cuerpo.

Los resultados del trabajo sugieren que el envejecimiento no debe entenderse como un problema localizado en cada órgano de manera independiente, sino como un proceso interconectado. La aorta, al liberar ciertas proteínas, podría estar contribuyendo a que el deterioro se extienda a otros sistemas del organismo, lo que aceleraría el declive funcional de manera global.

Reconocer la existencia de estas proteínas es fundamental, ya que abre la posibilidad de diseñar tratamientos preventivos. Intervenir sobre estos mecanismos antes de que las alteraciones se propaguen por todo el cuerpo permitiría frenar el envejecimiento de forma más eficaz y dar un nuevo enfoque a las estrategias médicas para prolongar la salud.

Fuente: lasexta.com

Roman Linares

Entradas recientes

UNAM desarrolla antiveneno contra serpientes africanas

Las mordeduras de serpientes en las zonas más vulnerables de México siguen siendo un reto…

4 horas hace

Hospital “Cabo San Lucas” del ISSSTE inaugura servicio de tococirugía

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

4 horas hace

Probióticos pueden controlar la obesidad infantil

La cepa probiótica bifidobacterium breve, en combinación con una dieta de calorías controladas, puede ayudar a los…

5 horas hace

Escáneres oculares podrían detectar posibles signos de parkinson

El estudio de los ojos revela la propensión a enfermedades cardiovasculares o diabetes, pero además…

9 horas hace

La mayoría apoya cannabis con receta en la República Checa

Un sondeo del Instituto Nacional de Salud Mental de Chequia (NUDZ) muestra que el 71%…

1 día hace

IMSS tiene nuevo equipo robótico de radioterapia CyberKnife

A finales de noviembre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pondrá en marcha un…

1 día hace