Noticias

México abre mercado para huevos producidos en Brasil

México, mayor consumidor de huevos del mundo, abrió su mercado a las importaciones de huevos producidos en Brasil. La información, transmitida a ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, por el MAPA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, fue difundida a comienzo de esta semana.

La autorización fue emitida la semana pasada por el SENASICA, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad, del Gobierno de México. La medida es válida para productos procesados en territorio brasileño, segmento que ha ganado expresividad en Brasil.

El mayor consumidor per cápita de huevos del mundo, con 378 unidades anuales (en Brasil, el consumo es de 230 unidades), México importó 20.000 toneladas de huevos en 2019, según datos de la Unión Nacional de Avicultores (asociación local).

En rueda de prensa para el lanzamiento del programa aludiendo al Día Mundial del Huevo, Ricardo Santin, quien es presidente del Consejo Directivo del Instituto del Huevo de Brasil, afirmó que en 2020 Brasil ya alcanzó el consumo de 250 huevos por habitante/año, superando el promedio mundial de 230 huevos.

En 2019, Brasil exportó 7,6 mil toneladas de huevos. La producción total del país alcanzó 49 billones de unidades el año pasado y se espera alcanzar 53 billones millones en 2020.

“En los avances de la Semana del Huevo (# OvoéBomeFazBem), con récord de producción y consumo en el mercado interno, el sector del huevo del país ganará un nuevo impulso comercial en los próximos días”, afirma una nota enviada por ABPA.

El presidente de la ABPA, Ricardo Santin, señaló que “La apertura de México, lograda con los esfuerzos de la Orientación Agrícola, Ministerio de Agricultura y Ministerio de Relaciones Exteriores, y apoyada por la ABPA, es estratégica para el sector productivo brasileño, que está comprometido con el fortalecimiento del mercado internacional. No solo por la solidez de este mercado, sino por el sello que esta autorización representa en términos de reconocimiento sanitario. La calidad y el estatus sanitario marcaron la diferencia para insertar nuestro producto en este mercado altamente competitivo, con un producto de mayor valor agregado”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

16 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

17 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace