La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llama a la población a evitar tostar demasiado los alimentos, como las carnes asadas, debido al riesgo que implican para la salud algunos modos de cocción.
La cocción a altas temperaturas (mayores a 150°C), como freír en el sartén o asar a la parrilla a fuego directo, produce ciertos compuestos químicos, como la acrilamida, que en exceso pueden ser perjudiciales a la salud, ya que están relacionados con un aumento en el riesgo de padecer cáncer.
En su sección “A cuidarnos”, la Revista del Consumidor, en su último número, advierte en ese sentido que, cuanto más negro sea su color, más cantidad de acrilamida contiene la carne.
Esto puede aplicarse también al freír, asar o tostar papas y vegetales de raíz que nunca deben pasar de un tono ligeramente dorado.
Con el propósito de llevar una vida más saludable, los expertos sugieren cocinar las carnes por más tiempo y a menor temperatura; marinarlas, retirar el exceso de grasa, no ingerir las partes carbonizadas y evitar cocerlas demasiado.
Aunque las investigaciones sobre el efecto de la acrilamida en las personas no son concluyentes, la Organización Mundial de la Salud recomienda reducir la exposición a esa sustancia.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…