• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
16 agosto 2023
in Estilo de vida
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Las actividades deportivas, culturales o recreativas que se practican después de la jornada de trabajo, las labores escolares o en familia, protegen a la comunidad del consumo de sustancias psicoactivas, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

En la sección “Adicciones y salud colectiva” de El Pulso de la Salud, el subsecretario López-Gatell resaltó que el gobierno federal ha puesto en marcha actividades centrales en la creación de comunidades saludables y libres de adicciones.

Precisó que uno de los modelos es el programa Semilleros Creativos de la Secretaría de Cultura, que se incorporó a la Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones (ENPA) Juntos por la Paz, resultado del consenso entre las secretarías de Salud, Educación Pública (SEP) y Cultura.

Semilleros Creativos

 

“Agradecemos a la secretaria Alejandra Frausto, a su equipo, en especial a la directora de Cultura Comunitaria, Esther Hernández; Semilleros Creativos es el programa más transformador de las actividades que hemos tenido el privilegio de incorporar a la Estrategia Nacional de prevención de Adicciones”.

Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística seguros, gratuitos, con enfoque comunitario, donde, a partir de su riqueza cultural, las y los jóvenes desarrollan el pensamiento crítico y participan como agentes culturales y en la vida artística.

Tags: actividades recreaticasdrogas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En Issste salvan de daño medular y riesgo cerebral

Siguiente Noticia

UNAM crea Atlas de Enfermedades Infecciosas

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
el amor es un proceso biológico.
Estilo de vida

La ciencia explica qué pasa cuando nos enamoramos

17 febrero 2023
"Zapopan Al Cubo" ya se encuentra activo en Jalisco.
Estilo de vida

“Zapopan Al Cubo”, un espacio para fomentar la cultura de la activación física

19 enero 2023
Siguiente Noticia

UNAM crea Atlas de Enfermedades Infecciosas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.