Close-up of small plants in test tubes
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que cerca de mil 600 especialistas integrarán las Redes de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, cuyos trabajos sobre conservación y aprovechamiento sostenible de recursos genéticos para la alimentación y la agricultura permitirán obtener semillas más productivas para afrontar los retos del cambio climático y las nuevas tendencias de consumo.
La convocatoria estuvo dirigida a productores, comercializadores, asociaciones no gubernamentales, académicos, científicos y a toda persona física o moral con experiencia que aporte al desarrollo de las actividades en favor de los recursos genéticos acuáticos, agrícolas, pecuarios y microbianos e invertebrados.
Las redes se integrarán por cuatro subcomités: Acuáticos, Agrícolas, Microbianos e Invertebrados y Pecuarios, que son de suma importancia para las y los productores de alimentos del país, principalmente los de pequeña y mediana escala.
El objetivo es promover la conservación, manejo, distribución justa y equitativa de los beneficios y aprovechamiento sostenible de los recursos genéticos, a través de la coordinación interinstitucional e interdisciplinaria en el sector, señaló la dependencia federal.
Recordó que la convocatoria, cuyos resultados se dieron a conocer hoy, se publicó el pasado 13 de enero y estuvo disponible hasta el 5 de febrero, de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo por el que se crea el Comité Sectorial de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura (DOF 16-06-2020).
Se recibieron más de dos mil 500 solicitudes para participar en alguna red. Tras una cuidadosa revisión, cada subcomité determinó a las personas que se integrarán a las actividades programadas de cada red con base en los criterios de la propia convocatoria y en la experiencia de las y los interesados.
Los resultados están disponibles para su consulta en: https://www.gob.mx/
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…