Juan Cortina Gallardo es el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), para el periodo de 2021-2023. “Con esto se entra a una nueva etapa en la organización: la de sumar y multiplicar, nunca restar ni dividir”, dijo Luis Fernando Haro, director general del organismo, al dar a conocer los resultados.
En su mensaje como nuevo presidente del CNA, Juan Cortina sostuvo “hoy damos inicio a una nueva etapa en la vida institucional del organismo. Estamos en un contexto nacional y global por demás complejo, que demanda un esfuerzo inédito de parte de todos nosotros y ‘subrayo en equipo’, para dar frente a los enormes retos que tenemos por delante”.
Agradeció al presidente saliente, Bosco de la Vega, a quien elogió por su tiempo y trabajo dedicado al frente de la organización. Resaltó sus logros en la consolidación del CNA “como motor y promotor del crecimiento, la seguridad alimentaria, el comercio libre y justo, el empleo y el bienestar”.
Cortina Gallardo hizo un llamado a la unidad de los empresarios con las autoridades. “Vamos a trabajar para que el sector agroalimentario sea sinónimo de crecimiento, inversión y más oportunidades para la gente. Quiero que el CNA esté de lado de la solución, de las propuestas y de la creación de oportunidades para todos”, añadió.
Destacó que en este año electoral, velarán porque el CNA “se mantenga apartidista y neutral; nuestro único compromiso es con los productores y los trabajadores de nuestro sector, con el consenso y participación de todos, siempre decidiremos lo que sea mejor para los miembros del Consejo Nacional Agropecuario”.
Convocó a sus asociados a “demostrar que los productores del campo somos parte de la solución y somos esenciales para la recuperación de nuestro querido México. Con el gobierno siempre habrá dialogo y espíritu sincero de colaboración y de construcción; como ustedes, nosotros también queremos un país mas justo y solidario; para lograrlo se necesitan empresas fuertes y competitivas, que sigan creciendo y abriendo nuevos mercados a los productos mexicanos. Vamos a dar más que exigir, sabremos escuchar más que hablar, a sumar y a multiplicar, nunca a dividir. Vamos por un CNA unido, fuerte y exitoso”.
El nuevo presidente del organismo, afirmó que cuenta con un plan de trabajo “completo, preciso y realista”, pero reconoció que no se va implementar solo. “Necesito de la colaboración y el esfuerzo de todos ustedes, necesito de experiencia, de consejos y apoyo, empuje e innovación”.
En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, comentó que México y el mundo viven tiempos adversos, donde los retos y riesgos son peligrosos, por lo que destacó es necesario trabajar todos juntos por el sector empresarial, la sociedad y el país.
“Es fundamental que como sector empresarial nos mantengamos unidos en estos tiempos tan complejos, y colaboremos todos juntos. Dejemos de lado nuestras diferencias por un bien mayor que es la recuperación económica de esta terrible crisis”.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…