México 7 octubre.- La transformación del sistema agro-alimentario y del modelo de atención primaria a la salud son dos estrategias para controlar la epidemia de enfermedades cardiometabólicas, indicó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura.
Dijo que el principal factor de riesgo para desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular es la obesidad. Por ello, precisó, es necesario modificar los hábitos alimentarios.
Recordó la conformación del Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (Gisamac), con el objetivo de construir un sistema agroalimentario saludable, justo, sostenible y competitivo.
Dos de los logros de Gisamac es el etiquetado frontal de advertencia en alimentos ultraprocesados y bebidas con azúcares añadidas, y el decreto presidencial para sustituir gradual y progresivamente el uso de glifosato.
Manifestó que, en la transformación del modelo de atención primaria a la salud, en nuestro país se puso en marcha Hearts, iniciativa global para la prevención y el control de enfermedades cardiovasculares, que pone énfasis en el control de la hipertensión arterial, diabetes y dislipidemia.
El director general del Cenaprece sostuvo que existen oportunidades para la colaboración binacional entre México y Estados Unidos en esta materia, como las acciones intensivas de promoción de hábitos alimentarios en migrantes.
Mecanismos de diagnóstico oportuno y atención continua a personas con enfermedad crónica, así como el establecimiento de estándares comunes de regulación del sistema agroalimentario.
López Ridaura subrayó que las enfermedades asociadas a la obesidad representan tres cuartas partes de las muertes en el mundo, con gran impacto en la mortalidad prematura y reducción de la esperanza de vida.
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…
La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…