Estilo de vida

Cambio de hábitos alimentarios evita enfermedades cardiometabólicas

México 7 octubre.- La transformación del sistema agro-alimentario y del modelo de atención primaria a la salud son dos estrategias para controlar la epidemia de enfermedades cardiometabólicas, indicó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura.

Dijo que el principal factor de riesgo para desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular es la obesidad. Por ello, precisó, es necesario modificar los hábitos alimentarios.

Recordó la conformación del Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (Gisamac), con el objetivo de construir un sistema agroalimentario saludable, justo, sostenible y competitivo.

Dos de los logros de Gisamac es el etiquetado frontal de advertencia en alimentos ultraprocesados y bebidas con azúcares añadidas, y el decreto presidencial para sustituir gradual y progresivamente el uso de glifosato.

Atención primaria a la salud

Manifestó que, en la transformación del modelo de atención primaria a la salud, en nuestro país se puso en marcha Hearts, iniciativa global para la prevención y el control de enfermedades cardiovasculares, que pone énfasis en el control de la hipertensión arterial, diabetes y dislipidemia.

El director general del Cenaprece sostuvo que existen oportunidades para la colaboración binacional entre México y Estados Unidos en esta materia, como las acciones intensivas de promoción de hábitos alimentarios en migrantes.

Mecanismos de diagnóstico oportuno y atención continua a personas con enfermedad crónica, así como el establecimiento de estándares comunes de regulación del sistema agroalimentario.

López Ridaura subrayó que las enfermedades asociadas a la obesidad representan tres cuartas partes de las muertes en el mundo, con gran impacto en la mortalidad prematura y reducción de la esperanza de vida.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

11 horas hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

12 horas hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

1 día hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

2 días hace

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…

3 días hace

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

Anque los efectos del Covid-19 en el cuerpo fueron ampliamente estudiados, una nueva investigación publicada…

3 días hace