• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Captura de jaiba, opción nutritiva ante la veda del camarón

Ligia Tuon por Ligia Tuon
25 marzo 2021
in Estilo de vida
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con la entrada en vigor de la veda del camarón en aguas marinas y sistemas lagunarios-estuarinos, así como en aguas abiertas e interiores del litoral mexicano del Océano Pacífico, la captura de jaiba se convierte en una alternativa para mantener la actividad pesquera y el recurso económico en las familias de pescadores.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, resaltó que entre los principales estados con mayor producción de jaiba están Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Campeche y Veracruz.

Los pescadores de estas entidades emplean artes de pesca selectivas y sustentables como las trampas y aros de alambres galvanizados, técnicas que operan a mano, con lo cual se respetan las Normas Oficiales Mexicanas.

De acuerdo con la cifra preliminar anual basada en los avisos de arribo, la producción fue de 39 mil 410 toneladas en 2020 con un valor superior a los 941 millones de pesos, indicó.

En 2019, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán sumaron 46 mil 702 toneladas del producto por más de mil millones de pesos.

El mayor productor en 2020 fue Sinaloa con una cifra preliminar de 18 mil 843 toneladas, mientras que Sonora sumó 11 mil 265 toneladas, Tamaulipas tres mil 957, Campeche con dos mil 386 y Veracruz 1, 203 toneladas.

La jaiba del Pacífico y de la zona del Golfo Caribe es rica en proteínas y baja en grasas, aporta minerales como fósforo, calcio y yodo con beneficio para el sistema sanguíneo, los huesos y el buen funcionamiento de la tiroides. Contiene vitaminas A y D.

Su presentación comercial es variada, puede ser entera fresca congelada, cocida en pulpa, entera fresca enhielada, entera cocida congelada y entera fresca, principalmente. Llega a los consumidores a través de tiendas de autoservicio, pescaderías, restaurantes y food service, entre otros.

Tags: jaibanutricionpescaveda
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reapertura del sistema educativo se dará de manera ordenada

Siguiente Noticia

Recibe México quinto embarque de vacunas Sinovac contra COVID-19

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
el amor es un proceso biológico.
Estilo de vida

La ciencia explica qué pasa cuando nos enamoramos

17 febrero 2023
Siguiente Noticia

Recibe México quinto embarque de vacunas Sinovac contra COVID-19

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.