Noticias

Ciertas dietas detonan diabetes y obesidad

Un estudio internacional señala que las dietas ricas en ciertos alimentos de origen vegetal están relacionadas con la presencia de microbios intestinales que se asocian con un menor riesgo de desarrollar afecciones como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

El reporte es de investigadores del King’s College de Londres, la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, el Hospital General de Massachusetts (MGH), la Universidad de Trento (Italia) y la empresa emergente de ciencias de la salud ZOE

El estudio PREDICT 1, publicado en la revista ‘Nature Medicine’, analizó datos detallados sobre la composición de los microbiomas intestinales de los participantes, sus hábitos dietéticos y los biomarcadores sanguíneos cardiometabólicos.

Los investigadores encontraron evidencia de que el microbioma está relacionado con alimentos y dietas específicas y que, a su vez, ciertos microbios en el intestino están relacionados con biomarcadores de enfermedades metabólicas.

Sorprendentemente, el microbioma tiene una mayor asociación con estos marcadores que otros factores, como la genética.

La doctora Sarah Berry, lectora de Ciencias de la Nutrición en el King’s College de Londres, destaca que, “como científica nutricional, es emocionante encontrar nuevos microbios que estén relacionados con alimentos específicos, así como con la salud metabólica.

Dada la composición altamente personalizada del microbioma de cada individuo –continúa– nuestra investigación sugiere que podemos modificar nuestro microbioma intestinal para optimizar nuestra salud eligiendo los mejores alimentos para nuestra biología única”.

Por ejemplo, los hallazgos revelan que tener un microbioma rico en especies de ‘Prevotella copri’ y ‘Blastocystis’ se asoció con el mantenimiento de un nivel de azúcar en sangre favorable después de una comida.

Otras especies se relacionaron con niveles más bajos de grasas en sangre después de las comidas y marcadores de inflamación.

 

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

12 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace