• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Con apoyo de la FAO, México busca recuperar pesca de camarón rosado

Redacción por Redacción
27 enero 2021
in Empresas, Estilo de vida
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Para lograr la recuperación de la pesca de camarón rosado se fortaleció la implementación del plan de manejo pesquero en la Sonda de Campeche por medio de la instalación del Comité Consultivo.

Con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), junto con el sector productivo, representantes de Federaciones de Sociedades Cooperativas y gobierno de Campeche se elaboró un reglamento operativo para dar estructura orden a los trabajos de dicho Comité.

“El funcionamiento del Comité Consultivo, es premisa fundamental para la implementación del Plan de Manejo”, explicó Cecilia Quiroga Brahms, Coordinadora del Proyecto REBYC-II LAC en México por parte de FAO.

Para la Cecilia Quiroga, el Comité Consultivo es el espacio ideal para encontrar soluciones conjuntas a la compleja problemática de la pesquería de camarón en Campeche, a través de un amplio diálogo con todos los actores involucrados.

“De esta manera se establece, no solo un espacio para el aporte de soluciones por parte de todos los interesados, sino también un mecanismo para la toma de decisiones de manera compartida. Es decir, permite participación y co-manejo”, expuso Quiroga Brahms.

Entre las actividades impulsadas a través del Proyecto REBYC-II LAC, se realizaron tres talleres para la elaboración del plan anual de trabajo del Comité Consultivo, se revisó el Plan de Manejo Pesquero priorizando acciones mediante el método de enfoque ecosistémico de la pesca y se impartió un curso-taller al sector productivo sobre este enfoque de pesca.

La Sonda de Campeche, junto con Tabasco, representan el 23 por ciento de la pesquería del camarón del Golfo de México.

En esta zona, a partir de finales de los años setenta la captura de camarón rosado decayó y se ha estabilizado en los niveles más bajos de captura.

Se ha estimado que la Sonda de Campeche tenía una capacidad de carga de entre 24 mil y 26 mil toneladas de camarón, sin embargo, hoy en día se estima en poco más de dos mil toneladas. 

Tags: camaron rosadoFAOméxicopesca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La vacuna Sputnik V pasa el primer filtro de Cofepris

Siguiente Noticia

La vacuna de Moderna sí es efectiva para las nuevas variantes de coronavirus

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Empresas

Impulsan plataforma VELAVO

22 abril 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
Siguiente Noticia

La vacuna de Moderna sí es efectiva para las nuevas variantes de coronavirus

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.