Foto de cortesía
La adicción al ejercicio, también conocida como vigorexia, es un trastorno psicológico que, aunque poco reconocido, afecta a un número creciente de personas.
La adicción al ejercicio es una conducta compulsiva caracterizada por una necesidad incontrolable de realizar actividad física de forma excesiva, a pesar de las consecuencias negativas para la salud física, mental y social del individuo. A diferencia del deporte profesional o la dedicación intensa de atletas de alto rendimiento, la persona con esta adicción no busca únicamente mejorar su rendimiento, sino que desarrolla una dependencia emocional y fisiológica del ejercicio.
Según estudios publicados en revistas como Psychology of Sport and Exercise y Journal of Behavioral Addictions, la prevalencia de esta condición se estima entre el 3% y el 7% en la población general, aunque puede ser mayor en deportistas amateur y personas con antecedentes de trastornos alimentarios.
Fuente: noticiasdelaciencia.com
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…
La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…