Foto de cortesía
La adicción al ejercicio, también conocida como vigorexia, es un trastorno psicológico que, aunque poco reconocido, afecta a un número creciente de personas.
La adicción al ejercicio es una conducta compulsiva caracterizada por una necesidad incontrolable de realizar actividad física de forma excesiva, a pesar de las consecuencias negativas para la salud física, mental y social del individuo. A diferencia del deporte profesional o la dedicación intensa de atletas de alto rendimiento, la persona con esta adicción no busca únicamente mejorar su rendimiento, sino que desarrolla una dependencia emocional y fisiológica del ejercicio.
Según estudios publicados en revistas como Psychology of Sport and Exercise y Journal of Behavioral Addictions, la prevalencia de esta condición se estima entre el 3% y el 7% en la población general, aunque puede ser mayor en deportistas amateur y personas con antecedentes de trastornos alimentarios.
Fuente: noticiasdelaciencia.com
Con el inicio del nuevo ciclo escoar 2025-2026, se pondrá en marcha la segunda fase…
La criopreservación, una técnica que parecía ciencia ficción hace apenas unas décadas, se ha convertido…
¿Existe realmente una ‘menopausia masculina? Aunque el cuerpo del hombre no experimenta un corte hormonal…
Dormir menos de nueve horas por noche no solo disminuye la energía al día siguiente,…
En las entidades de Oaxaca, Chiapas y Guerrero cuatro de cada 10 hogares en promedio…
Para disminuir la prevalencia y mortalidad del cáncer cérvico uterino, el segundo más frecuente en…