Noticias

Desarrollan nuevas variedades de soya con aporte nutricional

El Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO) desarrolló nuevas variedades de soya con mayores condiciones de resistencia a enfermedades y al estrés ambiental, las cuales contribuyen a atender la demanda de alimentos de una población en continuo crecimiento.

Estas nuevas variedades presentan también mayores rendimientos y altos contenidos de proteína (40.4 a 41.0 por ciento), de tal modo que son una alternativa de alimentación para las comunidades en condición de alta y muy alta marginación en la región tropical de México, particularmente en el estado de Guerrero.

Estas leguminosas pueden coadyuvar en mejorar la nutrición, salud y economía en la población, de igual forma es factible su aprovechamiento como recurso forrajero, por lo que puede incidir en el subsector pecuario.

El CSAEGRO –organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural-, después de años de trabajos de selección, ofrece estas nuevas variedades denominadas Salcer, Abina, Valente y Ojo de Tigre.

La primera ya se encuentra registrada, mientras que Albina y Valente están en proceso de registro, y Ojo de Tigre se ubica en la etapa final de su evaluación.

Estas variedades mejoradas se desarrollan bien en suelos pobres en nutrientes, con problemas de sequía, donde se obtienen buenos rendimientos aun bajo circunstancias no tan favorables para el cultivo.

Para su crecimiento, no requieren de muchos insumos agrícolas ni manejo intensivo, lo cual contribuye a la conservación y a la sustentabilidad.

Como parte de sus ventajas y beneficios, la soya es una leguminosa que tiene la característica de ser fijadora de nitrógeno atmosférico en el suelo, mediante la presencia de bacterias del género Rhizobium, las cuales se encuentran dentro de los nódulos de las raíces y mejoran la fertilidad de la tierra.

En el CSAEGRO se han desarrollado más de 100 platillos a base de la soya, de fácil elaboración para su incorporación en la dieta de la población. Además de promover el uso de estas variedades de soya, se capacita a amas de casa en la preparación de los productos alimenticios a base de esta leguminosa.

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

18 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace