Destacan las propiedades de la nuez de castilla

Seguro que lo primero que viene a tu mente cuando escuchas nuez de Castilla son los chiles en nogada; pero también su sabor ligero y dulce se ha aprovechado en diversos países alrededor del mundo al combinarlo en platillos dulces y salados con resultados exquisitos.

Esta nuez tiene una estructura muy interesante: es grande y casi redonda, una cáscara muy dura que alberga al fruto, su forma es resulta tan peculiar que los antiguos griegos y romanos creían que ayudaba a mitigar dolores de cabeza y mejorar las capacidades cognitivas del cerebro.

Por cierto, las creencias grecorromanas han sido confirmadas: las nueces son uno de los mejores alimentos para el cerebro gracias a la lecitina, el fósforo y vitaminas del grupo B que contienen, por eso, se recomienda comerlas frescas para aprovechar la gran cantidad de antioxidantes que incluyen.

Entre otras propiedades de la nuez de Castilla encontramos que: reduce los niveles de colesterol y mejora la circulación de la sangre, posee antioxidantes 15 veces más poderosos que la vitamina E, contiene fibra y se le asocia con la prevención de enfermedades que tienen que ver con los radicales libres.

Cinco datos sobre la nuez de Castilla:

  1. En México se destinan 1,008 hectáreas para cultivar nuez de Castilla.
  2. La producción nacional de nuez de castilla, en 2019, alcanzó 1,556 toneladas.
  3. Puebla es el líder productor de nuez de Castilla aporta poco más del 50% de la producción total nacional.
  4. La nogada es una salsa preparada con nueces de Castilla, especias, leche evaporada, cebolla, azúcar, vino blanco, aceite de oliva y pimienta negra, que suele cubrir los emblemáticos chiles en nogada.
  5. La nuez de Castilla también se utiliza para preparar licor de nuez, panqués, dulces e incluso sopas, ensaladas y salsas.
Silvia Chavela

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

18 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace