• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Egresa primera generación de Diplomado en Neurogastronomía

Redacción por Redacción
10 marzo 2021
in Estilo de vida
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Hace unos días egresó la primera generación del Diplomado en Neurogastronomía en la Universidad Anáhuac.

Los egresados tienen la oportunidad de generar negocio en las empresas de alimentos y bebidas, y continuar con programas de educación continua en las Facultades de Comunicación y Turismo y Gastronomía.

El diplomado proporcionará a los participantes las herramientas de neuromarketing para la investigación de datos, el diseño de estrategias e identificación de nichos emocionales que influyen en las decisiones de consumo en los negocios gastronómicos.

El término neurogastronomía fue usado por primera vez por el neurocientífico americano Gordon M. Sheperd.

Fue él quien teorizó por vez primera sobre los principios de esta nueva disciplina en el libro-manifiesto En el Origen del Gusto.

Por neurogastronomía se refiere al estudio de cómo el cerebro crea la percepción del gusto, y cómo encaja en la cultura del hombre. En este sentido, prefiere hablar del gusto en vez de sabor.

Este último término, de hecho, se asocia con uno de los cinco sentidos y presupone una especie de exclusividad: percibimos el sabor de un alimento sólo a través de la boca, que es el centro de este sentido.

Según la neurogastronomía, la motivación se encuentra en el sentido retronasal del olfato, es decir, percibimos el sabor de un alimento principalmente a través de su olor.
Esto no ocurre simplemente oliendo la comida, sino masticándola y aprovechando toda una serie de pequeños olores emitidos por la comida durante la masticación y recibidos por la parte posterior de la boca.
Esta especie de puerta secundaria transmite información
directamente al cerebro, permitiéndonos reconstruir un sabor.
Tags: diplomadoneurogastronomiauniversidad anahuac
ShareTweetPin
Noticia Anterior

A fin de año iniciaría operaciones Centro de Investigación sobre el Envejecimiento

Siguiente Noticia

En México no se contempla mezclar vacunas para completar esquemas contra COVID-19

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
el amor es un proceso biológico.
Estilo de vida

La ciencia explica qué pasa cuando nos enamoramos

17 febrero 2023
Siguiente Noticia
CIUDAD DE MÉXICO, 02MARZO2021.- La Secretaría de Salud federal anunció que se han detectado un total de 2,089,281 casos de Covid-19 desde que empezó la pandemia en marzo de 2020, hasta este lunes se reportaron 2343 nuevos contagios por este virus. En la Alcaldía Gustavo A. Madero, se continúan realizando pruebas rápidas de detección de coronavirus para poder atender a las personas a tiempo. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

En México no se contempla mezclar vacunas para completar esquemas contra COVID-19

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.