El término neurogastronomía fue usado por primera vez por el neurocientífico americano Gordon M. Sheperd.
Fue él quien teorizó por vez primera sobre los principios de esta nueva disciplina en el libro-manifiesto En el Origen del Gusto.
Por neurogastronomía se refiere al estudio de cómo el cerebro crea la percepción del gusto, y cómo encaja en la cultura del hombre. En este sentido, prefiere hablar del gusto en vez de sabor.
Este último término, de hecho, se asocia con uno de los cinco sentidos y presupone una especie de exclusividad: percibimos el sabor de un alimento sólo a través de la boca, que es el centro de este sentido.