Noticias

Egresa primera generación de Diplomado en Neurogastronomía

Hace unos días egresó la primera generación del Diplomado en Neurogastronomía en la Universidad Anáhuac.

Los egresados tienen la oportunidad de generar negocio en las empresas de alimentos y bebidas, y continuar con programas de educación continua en las Facultades de Comunicación y Turismo y Gastronomía.

El diplomado proporcionará a los participantes las herramientas de neuromarketing para la investigación de datos, el diseño de estrategias e identificación de nichos emocionales que influyen en las decisiones de consumo en los negocios gastronómicos.

El término neurogastronomía fue usado por primera vez por el neurocientífico americano Gordon M. Sheperd.

Fue él quien teorizó por vez primera sobre los principios de esta nueva disciplina en el libro-manifiesto En el Origen del Gusto.

Por neurogastronomía se refiere al estudio de cómo el cerebro crea la percepción del gusto, y cómo encaja en la cultura del hombre. En este sentido, prefiere hablar del gusto en vez de sabor.

Este último término, de hecho, se asocia con uno de los cinco sentidos y presupone una especie de exclusividad: percibimos el sabor de un alimento sólo a través de la boca, que es el centro de este sentido.

Según la neurogastronomía, la motivación se encuentra en el sentido retronasal del olfato, es decir, percibimos el sabor de un alimento principalmente a través de su olor.
Esto no ocurre simplemente oliendo la comida, sino masticándola y aprovechando toda una serie de pequeños olores emitidos por la comida durante la masticación y recibidos por la parte posterior de la boca.
Esta especie de puerta secundaria transmite información
directamente al cerebro, permitiéndonos reconstruir un sabor.
Redacción

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

23 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

2 días hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

4 días hace