Noticias

Es importante la higiene en alimentos para pacientes COVID-19

Durante la estancia hospitalaria de un paciente, la ingesta alimentaria, nutricional y calórica juega un papel fundamental para el buen restablecimiento de su salud, ya que un alimento bien higienizado, variado y completo favorece la sanación y menor tiempo de hospitalización, afirmó Maricarmen Luna Parra, nutricionista dietista del Hospital General de Zona (HGZ) No. 24 del IMSS.

Resaltó que el Servicio de Nutrición en los hospitales es parte fundamental junto con el área médica para la recuperación de la salud de los pacientes, “en especial ahorita con la pandemia se trabaja a la par con los médicos para el restablecimiento de los pacientes COVID-19 teniendo muy buen resultado”.

Refirió que en las personas con esta enfermedad “es mayor el requisito de higienizar los alimentos, se necesitan proveer de los alimentos, nutrientes y calorías de la manera más higiénica e inocua posible”.

Agregó que se han extremado las medidas de higienización desde los proveedores que entregan los insumos; en el área de previa, de cocción y de ensamble tiene que ser más exhaustivo el proceso.

Necesitamos higienizar de manera constante tanto el personal con el lavado frecuente de manos, los insumos, así como los recipientes donde se preparan los alimentos. Éstos se emplayan de manera individual, se entregan en un filtro y son llevados al paciente de manera más controlada, explicó Maricarmen Luna Parra.

“la manera en que higienizamos todos los lugares con los que tenemos contacto, tanto con los pacientes como con las charolas que utilizamos para distribuir la comida, se realiza de manera más minuciosa”.

La nutricionista dietista del HGZ No. 24 dio a conocer que para la higiene de los alimentos se usa cloro, yodo, agua y jabón. El cloro se utiliza con un 10 por ciento de concentración para la limpieza de superficies inertes o mesas; para los alimentos en un litro de agua se utilizan 15 gotas de cloro (1.5 por ciento).

La higienización en frutas y verduras se hace con agua jabonosa y dependiendo del tipo de cáscara, si es suave sólo se utiliza agua y fibra, si es duro, un cepillo con el cual se realiza toda la limpieza a fin de llegar a los bordes más profundos.

Añadió que la carne se lava con el chorro de agua y se verifica que los alimentos estén completamente limpios.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

16 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

16 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace