Estudiante UAM participó con el alma el Maratón Internacional

Estudiante UAM participó con el alma el Maratón Internacional

A sus 27 años, Simón Salinas Escandón, estudiante del décimo trimestre de Políticas Públicas de la Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), debutó en el Maratón Internacional de la Ciudad de México, pero su carrera no se mide solo en minutos, sino en años de esfuerzo, en días de entrenamiento, en kilómetros recorridos con fe y disciplina.

Con una marca de 3 horas y 18 minutos, participó en la carrera en una Ciudad de México que ese día no despertó con el sonido de los claxons ni con el bullicio habitual de sus avenidas; era el día del maratón, donde más de 30 mil corredores se dieron cita para recorrer los 42 kilómetros desde Ciudad Universitaria hasta el Zócalo capitalino.

Energía

Entre todos los asistentes, uno o varios llevaban algo más que energía en las piernas; en este caso portaban el orgullo de su Universidad, el peso de una historia personal, y el deseo de cruzar la meta con el corazón en alto. Simón cumplió con una carga emocional que iba mucho más allá del cronómetro; su historia es la de un joven que decidió que el deporte no debía estar peleado con la academia, que correr podía ser también una forma de pensar y de construir política pública desde el cuerpo.

Aunque no es un atleta profesional, es un universitario que eligió que su cuerpo podía ser tan disciplinado como su mente. “Quería demostrar que el tiempo de mi entrenadora, de mi familia y de mi escuela no fue en vano”, afirmó en entrevista con la voz firme de quien sabe que cada zancada fue un acto de gratitud.

Su entrenadora, Marisol Guadalupe Romero, atleta olímpica mexicana, lo acompañó desde abril en un proceso riguroso que incluyó entrenamientos en cerros, planos, lugares elevados y sesiones de terapia. “Corría entre 130 y 140 kilómetros por semana. Al día, entrenaba unas cuatro horas”, narró.

Entradas Relacionadas