• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Estudiantes crean modelo alimentario con productos a base de chapulines

Redacción por Redacción
28 marzo 2021
in Estilo de vida, Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Con la misión de transformar el modelo alimentario para las futuras necesidades de la humanidad, tres emprendedores universitarios crearon una empresa que comercializa productos alternativos a la carne basados en el chapulín.

Alfredo Díaz Cano, Raymundo Lozano Retiz y José Eduardo Cedillo García, de las Facultades de Economía, Contaduría y Administración y Ciencias de la UNAM, respectivamente, eligieron Chapi para el nombre de su empresa, “una palabra derivada del chapulín, queríamos que fuera una palabra pegajosa para que no la olvidaran”.

En entrevista con UNAMGLOBAL, los emprendedores universitarios explicaron que en Chapi producen alimentos a base de proteína vegetal y chapulín, “un alimento seguro, nutritivo y de buen precio”, aseguró Raymundo. 

Su finalidad es cumplir con una economía circular, su proceso es biodegradable en todas sus fases. Hoy ya llevan a cabo la elaboración de la croquichapi, un medallón de carne que asemeja a una hamburguesa y están trabajando en la salchicha de las mismas características.

Es un alimento que se puede consumir por personas de todas las edades, “el insecto es un alimento muy nutritivo, por cada gramo son 70 por ciento de proteínas y nuestro medallón tiene 23 por ciento de proteína, más que un bistec promedio”, explicó Alfredo.

Su proyecto surgió en el Hult Prize organizado por la UNAM, los tres estudiantes de las carreras de economía, física y contaduría y administración coincidieron en crear una empresa social que se enfocara en la alimentación sustentable. “Nos interesaba el beneficiar al medio ambiente ya que la industria cárnica es una de las principales causantes del efecto invernadero. Mientras que la cría de chapulines es 14 veces menos contaminante, usa menos tierra, agua y emisiones de CO2”, refirió José Eduardo.

Desde hace dos meses están en operación como empresa, dieron a conocer su producto en Mercado Benito, donde cada fin de semana llevaban hamburguesas hechas a base de este medallón y tacos, pero “queda con cualquier cosa además de que es sustentable”, aseguró Alfredo.

Ellos mismos hacen la producción de los medallones, es una receta fácil en cuanto a tiempo, su manufactura es artesanal. Por ahora su proveedor de chapulines es de Oaxaca y los materiales se consiguen en mercados orgánicos, esperan a mediano plazo hacer su propio criadero de chapulines, para lo cual ya cuentan con apoyo de investigadores y entomólogos de la UNAM.

Su trabajo ahora es escalar el proceso de producción para hacerlo a gran escala, ya que surten pedidos vía redes sociales, a través de mensaje directo. Buscan estar en otros mercados y en Canasta Rosa, una plataforma tecnológica para emprendedores.

Este trío de emprendedores llevará su empresa y su proyecto de alimentación sustentable a concursar al Hult Prize a nivel

Tags: alimentochapulínnutricionunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Valida la Cámara de Diputados dictamen que expide la Ley Federal Apícola

Siguiente Noticia

Este domingo México recibirá el primer envío de vacunas de Estados Unidos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Salud

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

1 agosto 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Siguiente Noticia

Este domingo México recibirá el primer envío de vacunas de Estados Unidos

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.