Noticias

Grupo Lala cerrará operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre

El productor mexicano de lácteos Grupo Lala informó que cerrará sus operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre, como parte de sus esfuerzos por enfocarse en sus mercados clave.

Grupo Lala, con presencia también en otros países de Centroamérica, además de Brasil y Estados Unidos, dijo que la operación en Costa Rica representa apenas un 0.4% de sus ventas anuales consolidadas.

Entre sus principales activos en el país se encuentran una planta productora y un centro de distribución, que serán puestos en venta o reasignados dentro de la región, agregó en un comunicado.

Lala detalló que el cierre tendrá un impacto de 126 millones de pesos (seis millones de dólares) en el EBITDA del grupo y de 480 millones de pesos en la utilidad neta del cuarto trimestre.

DEJARÁ SIN EMPLEO A 130 PERSONAS

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la compañía explicó que la decisión fue resultado de una evaluación de la huella geográfica, desempeño y compatibilidad dentro de la estrategia futura; y en línea con la idea de enfocarse en sus mercados clave, aumentar la rentabilidad y mejorar el retorno del capital invertido.

El cierre de operaciones tendrá para Lala un beneficio de US$3 millones en el flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés) anualizado de sus operaciones en Centroamérica. “Después de haber realizado un detallado análisis y revisión de la operación de Lala en Costa Rica, determinamos que los recursos relacionados tienen alternativas de asignación dentro de la Compañía más sólidas para generar rentabilidad y valor para los accionistas», dijo Arquímedes Celis, director general del grupo.

La operación de la empresa de alimentos en Costa Rica representa 0.4 por ciento de las ventas anuales consolidadas de la compañía. Sus principales activos están conformados por una planta de producción, un centro de distribución y doce rutas de distribución. Los activos relacionados serán puestos en venta o reasignados dentro de la región.

«Adicionalmente, el capital liberado con este cierre será reasignado a nuestros negocios en Nicaragua y Guatemala donde hay más potencial para lograr crecimiento sostenible y rentable», agregó el director.

El diario El Financiero de Costa Rica indicó que el cierre dejará sin empleo a 130 personas. La compañía mantiene una planta de producción en San Ramón de Alajuela, en la cual había invertido US$14 millones, en enero del 2019, para modernizar los equipos y ampliar su capacidad de fabricación.

El cierre tendrá un impacto de 126 millones de pesos en el Ebitda a total compañía y de 480 millones de pesos en la utilidad neta en el cuarto trimestre de 2020.

«Grupo Lala está comprometida en generar valor para sus accionistas al continuar ejecutando su estrategia de incrementar el retorno sobre el capital invertido a través del crecimiento rentable», finalizó la empresa.

Ana María Orozco, gerente general de Grupo Lala para Centroamérica, señaló que la decisión no fue fácil, pero es el resultado de un extenso análisis. «Llegamos a Costa Rica en el 2016 con el propósito de ofrecer variedad de productos lácteos en el mercado y fuimos muy bien recibidos por los costarricenses, por lo que estamos profundamente agradecidos. Sin embargo, en este momento, Grupo Lala ha decidido enfocarse en las operaciones ubicadas en Guatemala y Nicaragua».

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

14 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace