Noticias

Impulsan producción de arroz en Morelos con entrega de fertilizantes

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa la reactivación productiva del cultivo de arroz en Morelos, mediante acciones coordinadas que incluyen la puesta en marcha este año del programa de Fertilizantes para el Bienestar en esta entidad del país, informó el titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos Arámbula.

Al participar en la conferencia “El cultivo del arroz en Morelos y su importancia en la soberanía alimentaria”, organizada por la Representación Estatal de Agricultura en Morelos, Villalobos Arámbula indicó que el cultivo de arroz en el estado es una actividad de tradición y prestigio, la cual atraviesa por diversos retos a los que se les hace frente para recuperar la producción de este importante grano de alta calidad.

En este escenario, convocó a los productores de pequeña y mediana escala a que participen en el programa de Fertilizantes para el Bienestar, a través del cual se otorgan 200 kilogramos de urea y 100 kilogramos de DAP por hectárea, con un límite de hasta dos hectáreas.

“Es una invitación para que todos se sumen a este esfuerzo, porque lo que queremos es ir, progresivamente, incrementando la superficie del cultivo de arroz en Morelos”, agregó.

Asimismo, el secretario Víctor Villalobos expresó que estas acciones deben de ir acompañadas de la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno e instituciones, a fin de consolidar de nueva cuenta a Morelos como un destacado productor de arroz.

En ese sentido, dijo, los convocamos para que se sumen a este importante esfuerzo, donde participan expertos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) –particularmente el Campo Experimental de Zacatepec—, quienes están acompañando con buenas prácticas agrícolas que nos permiten ir mejorando los suelos y hacer un uso más eficiente del agua.

El Programa de Fertilizantes para el Bienestar en Morelos opera en los 33 municipios de la entidad y, hasta el mes de enero, había entregado ya dos mil 542 toneladas de insumos, con una cobertura de alrededor de ocho mil 474 hectáreas, en apoyo de cuatro mil 786 productoras y productores de pequeña escala de maíz, y en los próximos días comenzará la entrega para arroz.

Además, con el objetivo de lograr un mejor aprovechamiento de los insumos, la Representación de Agricultura en Morelos efectuará 12 seminarios técnicos para vincular a productores con especialistas en el sector agronómico, a fin de impulsarlos a mejorar sus prácticas de producción.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

19 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

19 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace