Las importaciones de canela en México totalizaron 72.4 millones de dólares, con diversas fuentes de Asia.
De la palabra griega que significa “madera dulce”, la canela es una especia popular utilizada en la cocina y proviene de la corteza interior de varios árboles pertenecientes al género Cinnamomum.
La canela importada consumida toma en México proviene en gran medida de Sri Lanka, un país insular de Asia.
En 2020, las importaciones de canela en México originarias de Sri Lanka fueron por 76.7 millones de dólares.
Desde el año 2000 a. C., la canela se ha utilizado para tratar una serie de dolencias, que incluyen infecciones, problemas respiratorios y gastrointestinales, náuseas y pérdida del apetito.
Gran parte de la investigación actual sobre los beneficios para la salud de la canela se centra en la reducción de la glucosa en sangre.
La canela está disponible en forma de bastón/palitos, tés, aceite esencial (hojas y corteza), especias molidas y extractos, que están disponibles en forma de tabletas o cápsulas.
Para mitigar los efectos de la crisis financiera mundial de 2019, el Gobierno de Sri Lanka introdujo un Programa de Incentivos al Fomento de la Exportación para los exportadores de té, caucho, canela, prendas de vestir y cueros.
De hecho, en las exportaciones agrícolas de Si Lanka predominan un número reducido de mercancías (a saber, té, coco, canela y pimienta).
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…