Las importaciones de canela en México totalizaron 72.4 millones de dólares, con diversas fuentes de Asia.
De la palabra griega que significa “madera dulce”, la canela es una especia popular utilizada en la cocina y proviene de la corteza interior de varios árboles pertenecientes al género Cinnamomum.
La canela importada consumida toma en México proviene en gran medida de Sri Lanka, un país insular de Asia.
En 2020, las importaciones de canela en México originarias de Sri Lanka fueron por 76.7 millones de dólares.
Desde el año 2000 a. C., la canela se ha utilizado para tratar una serie de dolencias, que incluyen infecciones, problemas respiratorios y gastrointestinales, náuseas y pérdida del apetito.
Gran parte de la investigación actual sobre los beneficios para la salud de la canela se centra en la reducción de la glucosa en sangre.
La canela está disponible en forma de bastón/palitos, tés, aceite esencial (hojas y corteza), especias molidas y extractos, que están disponibles en forma de tabletas o cápsulas.
Para mitigar los efectos de la crisis financiera mundial de 2019, el Gobierno de Sri Lanka introdujo un Programa de Incentivos al Fomento de la Exportación para los exportadores de té, caucho, canela, prendas de vestir y cueros.
De hecho, en las exportaciones agrícolas de Si Lanka predominan un número reducido de mercancías (a saber, té, coco, canela y pimienta).
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…