Noticias

México y Estados Unidos acuerdan colaboración en materia agroalimentaria

Los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, y de Agricultura de Estados Unidos, Thomas James Vilsack, sostuvieron una reunión bilateral, en la que coincidieron en ampliar la cooperación científica y tecnológica en todos los niveles de la agricultura, así como revisar agenda para atender temas comunes.

Los funcionarios enfatizaron en retomar la voluntad política y espíritu de colaboración entre México y Estados Unidos, en esta renovada etapa de gobierno entre las dos naciones.

En este primer encuentro, que tiene lugar tras la reunión virtual entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, ambos secretarios señalaron que el objetivo central de trabajar conjuntamente es superar los retos en la etapa de pandemia y pospandemia e impulsar el mercado complementario en la región, mediante una colaboración permanente que beneficie a ambos países.

Villalobos Arámbula sostuvo que los conocimientos científicos y tecnológicos son esenciales para avanzar en estos tiempos y enfrentar de manera adecuada los efectos de los fenómenos climáticos con prácticas sustentables y el cuidado de los recursos naturales (suelo y agua).

El objetivo, dijo, es lograr una mejor producción y garantizar la seguridad alimentaria.

Subrayó que la innovación y conocimiento impactan positivamente en la agricultura y posibilitan que haya una mayor vinculación entre la agroindustria y los productores, así como un comercio integrado, con un adecuado abastecimiento en los mercados nacional y de exportación.

El secretario Tom Vilsack destacó el trabajo conjunto entre ambos países, el cual, dijo, se fortaleció con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que toma relevancia en el contexto de la pandemia sanitaria.

Esta vinculación, indicó, ha permitido una mayor colaboración y beneficios mutuos.

Subrayó que se enfrentan grandes desafíos en la agricultura global, pero, con acciones conjuntas, se evitará reducir la producción de alimentos y se alentará el crecimiento del sector.

Trabajamos en incrementar la productividad, con prácticas sustentables de todos los agricultores, y en alcanzar ser autosuficientes en la región de Norteamérica, expresó.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

18 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace