Debido a que el amaranto es un alimento con propiedades nutricionales, benéficas para la salud de la población, la senadora Susana Harp Iturribarría propuso reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para considerar a este producto como básico y estratégico.
La legisladora de Morena explicó que su iniciativa armoniza este ordenamiento con el artículo cuarto de la Constitución, en materia de Derecho a la Alimentación Nutritiva, Suficiente y de Calidad.
Refirió que el amaranto cumple con los requisitos de nutrición, podría contribuir a disminuir el sobrepeso de la población y la desnutrición infantil, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales y más proteínas que el trigo y la leche.
Este alimento, añadió, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a las personas con parálisis cerebral, mejora la talla y peso de niños y niñas con desnutrición, reduce la grasa corporal y el riesgo de enfermedades crónicas en adultos.
Susana Harp explicó que la semilla es nativa de Mesoamérica y que antes de la llegada de los españoles se cultivaba como parte de la canasta básica junto con el maíz y el frijol, pero fue prohibida por considerar su consumo “contrario al catolicismo”.
No obstante, el amaranto ha sobrevivido y en México actualmente se cuenta con una gran variedad de la planta, cultivada en distintos estados, destacó.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, y Estudios Legislativos Segunda.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…