Noticias

Promueven consumo de sardina para enfrentar necesidades alimentarias en el país

La senadora María Guadalupe Saldaña Cisneros propuso que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con la de Economía, diseñen y pongan en marcha un programa nacional para fomentar el consumo de sardina.

Además, solicitó al titular de la Secretaría de Bienestar, así como a los gobiernos estatales que, dentro de los programas de apoyo para enfrentar las necesidades alimentarias, se incluya este producto marino de forma prioritaria.

“Necesitamos acciones que construyan una política nutricional que haga frente a los problemas alimentarios que tenemos; una de ellas, es ampliar la distribución de este producto entre la población más vulnerable y promover que se incluya en su dieta”, expresó la legisladora.

Refirió que en México el aprovechamiento para el consumo humano de la sardina es muy bajo, ya que, del total de la producción nacional en 2017, según la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se destinaron 221 mil 216 toneladas para consumo humano, lo que representa sólo el 27 por ciento de la captura total, mientras que 500 mil 122 toneladas se dirigieron para engorda de aves comestibles y otros usos.

Ante este escenario, afirmó que la Secretaría de Agricultura debe trabajar para que esta especie se utilice como alimento humano, se comercialice en las tiendas comunitarias del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana y se incluya en las despensas que otorguen las autoridades federales y estatales.

Saldaña Cisneros recordó que la sardina es un alimento que contiene proteínas de alta calidad, fósforo, magnesio, vitaminas, así como ácidos grasos que coadyuvan a reducir niveles de colesterol y enfermedades del corazón, por lo que debe formar parte de la canasta básica.

El Gobierno Federal ha señalado los malos hábitos alimenticios de población, como una de las causas que eleva la mortalidad por Covid-19. Por eso, una de sus principales obligaciones es promover una sana y segura alimentación, concluyó.

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

19 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace