Noticias

Proponen crear la Ley de Agricultura Familiar

El diputado Ismael Alfredo Hernández Deras (PRI) propuso crear la Ley de Agricultura Familiar, a fin de erradicar el hambre, la malnutrición y la pobreza, así como contribuir en el desarrollo del campo mexicano y dar cumplimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Con este ordenamiento, añade, se podría reconocer, fortalecer y promover la agricultura familiar como una actividad productiva y modo de vida que contribuye a la seguridad alimentaria y al desarrollo sustentable con equidad social, respetando la diversidad cultural.

La agricultura familiar, resalta el diputado en una iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria, desempeña un papel fundamental en la vida de los países de América Latina y el Caribe, ya que constituye, en promedio, el 50 por ciento de la producción de alimentos, por lo que legislar en la materia se vuelve un hecho sumamente necesario.

Además, la pandemia por Covid-19 que enfrenta el mundo, es una agravante para el fenómeno del hambre en la región y México, “tan es así que se ha convertido en una amenaza que puede revertir 20 años de avances en el combate a la pobreza extrema y al hambre en América Latina”.

Hernández Deras menciona que la agricultura familiar puede considerarse piedra angular en la erradicación del hambre, ya que constituye un mecanismo de mejoramiento de las condiciones nutricionales, socioculturales y económicas de los pueblos, principalmente los pertenecientes a las zonas rurales.

La agricultura familiar, afirma, es un actor estratégico para lograr la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional, así como impulsar el desarrollo rural sostenible en el país, reconociendo que “el fortalecimiento de este sector se traduce en el incremento de la producción de alimentos sanos, nutritivos, culturalmente aceptables y medioambientalmente sostenibles”.

De igual modo, contribuye a mejorar los hábitos alimenticios de la población y coadyuva a que se deje de consumir alimentos que producen obesidad y sobrepeso, y es fundamental para la dinamización económica de las áreas rurales.

“Erradicar el hambre es un compromiso de todas y todos los legisladores, porque no es posible concebir a un México donde existan personas que no cuenten con los medios suficientes para poder superar la malnutrición y el hambre”, añade el diputado del PRI.

La iniciativa se remitió a las comisiones unidas de Desarrollo Social, y de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

16 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

16 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace