• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Una buena nutrición ayuda a combatir la COVID-19

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 septiembre 2020
in Estilo de vida, Salubridad
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Secretaría de Salud y Bienestar Social en la entidad informa que con el Covid-19 se ha observado que una buena nutrición con macronutrientes, es fundamental para enfrentar mejor esta enfermedad al mejorar el sistema inmunológico de las personas.

Por el contrario, la coordinación estatal de Nutrición de la dependencia señala que una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, particularmente las graves como el Covid-19, alterar el desarrollo físico y mental y reducir la productividad.

Los macronutrientes están compuestos por los carbohidratos, que son fuente de energía; las proteínas, importantes para la reparación muscular y de órganos y glándulas, y las grasas, mismas que forman el tejido nervioso y hormonas y contribuyen a la absorción de vitamina K.

Una alimentación balanceada debe incluir los tres grupos de alimentos citados para asegurar la energía y los nutrimentos que necesita el organismo, por lo que un programa que excluya los carbohidratos es dañino.

El equilibrio resulta importante, tal como lo plantea el plato del bien comer, que incluye el consumo de frutas y verduras, cereales y túberculos, leguminosas y alimentos de origen animal.

Dentro de las matrices alimentarias completas que deben incluirse en la alimentación, se encuentra el nopal, fuente de vitamina A, C y complejo B, potasio y calcio; tiene alto contenido de fibra y regula los niveles de glucosa por su alto contenido de mucilagos (sustancias vegetales), y contiene clorofila (potente antioxidante) y otros agentes bioactivos con acciones antinflamatorias.

Tags: covid19nutricionSalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El campo mexicano tiene cuatro retos para desatar su potencial

Siguiente Noticia

Los microgránulos son aportes para una buena nutrición

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Salubridad

Salud Casa por Casa, atención integral de enfermedades crónicas

4 marzo 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Salubridad

Atienden a más de 25 mil mujeres con VIH

29 mayo 2023
Siguiente Noticia

Los microgránulos son aportes para una buena nutrición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.