Noticias

Exhortan seguir recomendaciones para prevenir casos de rabia

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhorta a la población a respetar a la fauna y no exponerse a los animales silvestres, a fin de evitar agresiones que pudieran desencadenar casos de rabia.

 

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), que sesionó y evaluó los resultados del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) confirmó este 21 de noviembre que la causa de defunción de una persona del sexo masculino de 57 años de edad, originario del municipio de Santa María Yucuhiti, el pasado 3 de octubre, es positiva a rabia por mordedura de murciélago.

 

Cabe destacar que esta persona no acudió a recibir atención médica al inicio de los síntomas. Desde la notificación del caso, de manera inmediata el personal del programa de Zoonosis, Vigilancia Epidemiológica, Enfermedades Transmisibles, así como Promoción de la Salud, realizaron monitoreo epidemiológico y fortalecieron las medidas de prevención y control de rabia, además de aplicar vacunas contra este virus a los animales de compañía en esta localidad, en la que no se ha reportado otro caso.

 

También, se llevó a cabo una capacitación sobre Notificación Inmediata de Padecimientos de Vigilancia Epidemiológica, dirigida al personal médico, de enfermería y paramédico de clínicas, consultorios y laboratorios clínicos privados de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, además de los profesionales de la salud de Santa María Yucuhiti, en la que se abordó el Panorama Epidemiológico de Rabia y Rabia Humana, así como generalidades de Mpox (Viruela símica).

 

La actividad se desarrolló en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria 5 Mixteca, directivos y personal del Hospital Rural IMSS-Bienestar de Tlaxiaco, la regiduría de Salud de este municipio y personal médico de la demarcación.

 

En asamblea comunitaria se impartió una plática a habitantes de Santa María Yucuhiti, enfatizando en la prevención y promoción de la salud, rabia humana, vacunación antirrábica, canina y felina, con un total de 250 asistentes.

 

A estas acciones, se sumó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en Oaxaca, quienes realizaron un censo de rumiantes en la localidad y áreas aledañas para la aplicación de inmunológicos contra la rabia.

Roman Linares

Compartir
Publicado por
Roman Linares
Etiquetas: rabia

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

10 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace