• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Expertos ya estudian causa de muerte de mujer que murió tras vacunarse en Metepec, Hidalgo: Gatell

Roman Linares por Roman Linares
12 marzo 2021
in Comunidad, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Sobre el deceso de una mujer en el municipio de Metepec, Hidalgo, quien después de recibir la vacuna contra COVID-19 presentó un evento súbito y desafortunadamente perdió la vida, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que un grupo de personas expertas de los institutos nacionales de Neurología y Neurocirugía, de Enfermedades Respiratorias y de Cardiología, así como autoridades sanitarias locales estudian las causas.

Los hallazgos preliminares que hasta el momento se han registrado dan cuenta de problemas cardiacos.

“Se continuará el martes, los tejidos que serán estudiados han sido puestos en las condiciones apropiadas, esto lleva algunos días para su completa fijación y que se proceda al estudio histopatológico que encabeza el Comité Médico de Dictaminación, establecido desde el inicio de la vacunación contra COVID-19”, puntualizó.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud indicó que los gobiernos deben realizar la farmacovigilancia para identificar la más mínima reacción del organismo después de la aplicación de la vacuna, para documentarla y estudiarla, lo que se conoce como Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación (ESAVI).

En México y a nivel mundial no existe evidencia que vincule las vacunas contra COVID-19 con afecciones orgánicas graves que pudiesen poner en riesgo la vida, aseveró.

Al referirse a la decisión del gobierno de Dinamarca de suspender temporalmente en ese país la vacunación con los biológicos de AstraZeneca en virtud de que se identificaron tres casos de enfermedad trombótica, es decir, de coagulación de la circulación sanguínea, los cuales están en estudio, puntualizó que la Agencia Europea de Medicamentos determinó que no existe evidencia de relación causal entre la vacuna AstraZeneca y fenómenos trombóticos,

En México, siete de cada diez vacunas recibidas ya fueron aplicadas, y se espera que a finales del mes de abril el total de las personas de 60 años y más hayan sido inmunizadas, dijo.

El avance dependerá de la producción de las dosis y su entrega. “Ojalá pudiéramos aplicar hasta medio millón de personas por día”, y resaltó que el 10 de marzo se aplicó una cifra récord de vacunas al llegar a 360 mil 607 en un solo día.

Con 208 mil 330 vacunas aplicadas este 11 de marzo, desde el 24 de diciembre a la fecha han sido aplicadas cerca de tres millones 800 mil dosis.

México ha recibido, desde el 23 de diciembre del 2020, cinco millones 492 mil 375 dosis de los laboratorios Pfizer Biontech, tres millones 222 mil 375; AstraZeneca, 870 mil; Sinovac, un millón, y del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, 400 mil.

Detalló que 816 mil 709 personas trabajadoras de la salud de primera y segunda línea de atención han recibido la vacuna, de los cuales 590 mil 160 ya completaron su esquema.

Recordó que en las próximas semanas estarán arribando al territorio nacional embarques más grandes de entre 600 mil y un millón de dosis, lo que permitirá acelerar la distribución y aplicación en las ciudades y hasta capitales estatales.

Tags: covid 19decesometepecvacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se reúnen integrantes del gabinete federal y de gobiernos estatales sobre la estrategia de vacunación

Siguiente Noticia

Aprovechan pesca y elaboran chorizo y hamburguesas de pescado

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Aprovechan pesca y elaboran chorizo y hamburguesas de pescado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.