La Secretaría de Salud, a través de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), firmaron el Pronunciamiento Cero Tolerancia al Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual, para garantizar el derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencia.
En este contexto, las autoridades de institutos y hospitales revisarán que los reglamentos internos contengan perspectiva de género y establezcan sanciones para cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
Durante la ceremonia para la firma del documento, que se llevó a cabo en el auditorio del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Gustavo Reyes Terán, se pronunció por fortalecer las acciones que desalienten la violencia de género y se fortalezca el acompañamiento jurídico para garantizar que se ejecuten las sanciones administrativas y penales.
Ante la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, el titular de la CCINSHAE agradeció las aportaciones de ese organismo para revisar y establecer las pautas que permitan cerrar la brecha de las desigualdades por sexo, y ratificó el compromiso de la Secretaría de Salud de promover un ambiente saludable en todas las áreas de los institutos y hospitales.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…