Noticias

Fortalecen acceso a la salud con capacitación a personal en lengua de señas

Con el objetivo de garantizar el acceso a la salud para todas y todos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) brinda capacitación en lengua de señas mexicana al personal de la rama médica y administrativa para sensibilizar y romper barreras de atención a grupos con discapacidad auditiva.

Durante la conmemoración por el Día Internacional de las Lenguas de Señas, la jefa del Departamento de Programas de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad del instituto, Gabriela Villanueva García, informó que desde hace tres años el organismo brinda capacitación a personal de primer contacto con la derechohabiencia.

“Hay gente que trabaja en hospitales y tiene los conocimientos básicos para expresar: ¡Hola! ¿Necesita ayuda? ¿En qué le podemos ayudar?”.

 

Roman Linares

Compartir
Publicado por
Roman Linares
Etiquetas: señas

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

8 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

23 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace