A patient infected with the novel coronavirus COVID-19 receives treatment at the Intensive Care Unit of the Hospital de Clinicas, in Porto Alegre, Brazil, on April 15, 2020. - With Brazilians increasingly ignoring health officials' warnings to stay home -- encouraged by their far-right president Jair Bolsonaro, who has condemned the "hysteria" over the virus -- predictions for how the pandemic will play out in the hardest-hit country in Latin America are getting dire. (Photo by Silvio AVILA / AFP)
El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, firmaron dos memorándum de entendimiento: el primero, entre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA); y el segundo, entre Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y la Fundación Fiocruz.
“Celebro este encuentro entre Brasil y México, no sólo de palabra, sino porque están aquí sus delegaciones, la nuestra, y hemos logrado implementar lo que discutimos, asegurando que trascienda en verdaderos proyectos de colaboración en nuestros países. Creo que en la región latinoamericana tenemos una gran responsabilidad”, resaltó David Kershenobich.
El primer memorándum reconoce de manera recíproca las capacidades regulatorias de ambos países, con el fin de agilizar la homologación de registros sanitarios, facilitar investigaciones clínicas y reforzar la certificación conjunta de plantas farmacéuticas, incluso en terceros países.
El segundo destaca la cooperación en la producción de vacunas y principios activos farmacéuticos, a través del cual se impulsará la producción local de medicamentos estratégicos para garantizar la soberanía sanitaria regional.
Otro de los compromisos más relevantes es el convenio para combatir el dengue y otras arbovirosis, que incluye el uso de la vacuna desarrollada en el Instituto Butantan, el intercambio de técnicas de control biológico y la cooperación en vigilancia epidemiológica. Se fortalecerá la producción conjunta de factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas, fundamentales para los sistemas de salud de ambos países.
En un entorno marcado por la escasez de medicamentos en los centros de salud públicos…
La Secretaría de Salud confirmó 41 casos de miasis en humanos provocados por la mosca…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica…
La Secretaría de Salud informa que, en coordinación con las autoridades de la Ciudad de…
Con el inicio del nuevo ciclo escolar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace…
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por…